Bolsa, mercados y cotizaciones
Solo las 'grandes' de EEUU superan los márgenes de 'elMonitor'
Las estrategias de la herramienta lograrán, de media, un margen neto del 15% en 2015. Es decir, ganarán 15 euros de cada 100 ingresados, una cantidad que solo las grandes compañías de Estados Unidos superarán el próximo año según las previsiones del consenso de mercado que recoge FactSet.
Concretamente, el margen medio de las compañías más capitalizadas de Estados Unidos se situará según estas mismas estimaciones en el 17% en 2015. Mientras, las empresas más grandes de Europa no logran batir a la cartera, pues obtendrán 13 euros de cada 100 euros generados por sus ventas.
Hay que tener en cuenta que elMonitor ha reducido su margen neto medio con la reciente salida de Gilead, que es una de las compañías que mejor rentabiliza sus inversiones del mundo. De hecho, para el próximo ejercicio se espera que convierta en beneficio neto más de 50 euros por cada 100 ingresados.
De todas formas, por un lado, el regreso de la farmacéutica del Sovaldi a la cartera es cuestión de tiempo, y, por otro, estrategias como Shire, Qualcomm o Google, con márgenes por encima del 30%, logran mantener a elMonitor cerca de las grandes compañías norteamericanas y todavía por encima de las europeas.
Asimismo, atendiendo a la fotografía que nos ofrecen las previsiones de los márgenes para 2015, Estados Unidos liderará este aspecto frente a las empresas del Viejo Continente. Por ello, ya que Europa pesa más en la herramienta que EEUU, seguir de cerca la estela de las cuentas de las compañías norteamericanas es una muestra más de las múltiples fortalezas de elMonitor.
Un hecho que se demuestra con la presencia en la cartera de algunas de las grandes compañías europeas con los márgenes más elevados, como son Roche (25%) o la propia Shire. Entre ellas, aunque de menor tamaño por capitalización, también aparece la española Amadeus, que se prevé que gane 18 euros por cada 100 ingresado.