Bolsa, mercados y cotizaciones

Se rompe la temporalidad del gas natural: cae hasta mínimos de dos años

  • En invierno el precio suele subir, junto con la mayor demanda
  • Este año parece que las temperaturas serán bajas


El gas natural se utiliza para calentar más de la mitad de hogares en Estados Unidos, algo que hace que durante el invierno el precio de la materia suba. Desde el año 2000 tan sólo en cuatro ocasiones esto no se ha cumplido -años 2004, 2005, 2008 y 2011-, pero este invierno parece que las subidas no llegaran, teniendo en cuenta los descensos que ya está experimentando la materia debido a las previsiones de altas temperaturas en Estados Unidos.

El lunes ha llegado a caer un 9,9% en el parqué hasta los mínimos de enero de 2013 -ver gráfico de Bloomberg-, siendo la materia prima más bajista entre todas la que monitoriza Bloomberg. Según los datos gubernamentales, los inventarios de esta materia se mantenían el 12 de diciembre en 47.000 millones de pies cúbicos por encima del año anterior, siendo este el primer año en el que estos se incrementan frente al año anterior desde 2012.

Además, según la Agencia de Información Energética estadounidense -EIA, por sus siglas en inglés- la producción de gas se incrementará este año un 5,5% frente al año pasado, alcanzado las 74.260 millones de pies de producción diaria. El incremento en la oferta de la materia también podría presionar a la baja su cotización.