Bolsa, mercados y cotizaciones
Bankinter prevé operaciones de concentración en la banca española en 2015 y 2016
A lo largo de los dos o tres próximos años veremos operaciones de concentración entre entidades bancarias españolas, según ha explicado Rafael Alonso, analista de Bankinter, en la presentación del Informe de Estrategia y Perspectivas de Inversión para 2015 de la entidad.
Según explicó Alonso, a lo largo de los dos próximos años se producirán salidas a bolsa de bancos regionales de pequeño tamaño que, tras convertirse en cotizadas, acabarán en manos "de las tres grandes entidades". "Hoy tenemos un modelo de banca retail con unos costes regulatorios muy altos (por las exigencias de capital), y para afrontar dichos costes se necesita tener un tamaño mínimo".
Por otro lado, Ramón Forcada, director del departamento de análisis de mercados de Bankinter, explicó que el próximo año ve al Ibex 35 entre dos escenarios: el adverso (en el que el índice se situaría, según las estimaciones de la entidad, en el nivel de los 11.547 puntos) y el central (en los 12.079 puntos). En un escenario favorable, el selectivo podría auparse hasta los 12.662 puntos; en uno "involutivo", retrocedería hasta los 7.700.
La analista Eva del Barrio, por su parte, situó el nivel de la prima de riesgo en los 90 puntos básicos para finales de 2015 y en los 60 puntos básicos en 2016. La rentabilidad del bund alemán acabará el próximo año en el 0,50 por ciento y el español a 10 años lo hará en el 1,40 por ciento.