Bolsa, mercados y cotizaciones
El futuro ministro de Industria, Joan Clos, aboga por un acuerdo con la UE sobre la opa a Endesa
En declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, aseguró que ahora la opa está en una fase más "serena", por lo que espera que se resuelva "lo mejor posible". Destacó que por ahora no tiene mucho más que decir sobre la cuestión, en la medida en que no es todavía ministro.
Clos situó la formalización de su llegada al Ministerio a finales de la semana próxima, concretamente entre "jueves, viernes y sábado". Explicó que primero tendrá lugar el Pleno de relevo en la alcaldía y luego, "atendiendo a los calendarios formales como la publicación del nombramiento", la jura y la toma de posesión. "Entre el jueves y el viernes, quizás el sábado, entre los tres días se podrán hacer todos los pasos pertinentes", recalcó.
Respecto a las diferentes opiniones sobre su nombramiento, dijo que España es un "país libre" para opinar, al tiempo que pidió "paciencia, un pequeño margen de aterrizaje y familiarización", y unas semanas para establecer un "nuevo marco de relaciones, para así entre todos ser capaces de construir alianzas y acuerdos para encontrar soluciones a los muchos problemas que tenemos, algunos de ellos muy importantes como el tema energético en España, con el incremento del coste de la energía".
"Personalmente, me interesan muchísimo estos temas de desarrollo, desde mis cargos anteriores como alcalde de Barcelona me he preocupado mucho de que mi ciudad esté bien ubicada en el contexto de la nueva economía y creo que para el futuro es muy importante que el país tenga la capacidad de adaptarse a las nuevas situaciones de la economía post industrial", aseguró.
Ministro catalán en el Gobierno
Preguntado acerca de si se considera el ministro catalán en el Gobierno, indicó que él está a las órdenes de Zapatero y forma parte además del PSC, pero además tiene su propia personalidad, su "sello personal", algo que, según dijo, "sin duda también se verá traducido" en el ejercicio de su cargo.
En este sentido, añadió que todos los ministros son "de alguna parte u otra", algo que también "forma parte" del juego político democrático y representativo. Subrayó, eso sí, que un ministro del Gobierno está para ocuparse de los temas que afectan a todos los ciudadanos del país dentro de una "unidad de acción" del Gobierno, "que es igual para todo el mundo".
Finalmente, afirmó que es una "exageración" hablar del fin de una etapa para el PSC y para Cataluña, si bien aceptó reconocer cierto "relevo generacional". Además, señaló que José Montilla hace "muy bien" centrándose ahora en el "reto" de intentar alcanzar la presidencia de la Generalitat, al tiempo que marcó diferencias con él. "Tengo otro perfil y una historia política ligeramente diferente, por lo que ejerceré el cargo de ministro a mi estilo, distinto al de Montilla, intentando hacerlo lo mejor posible", concluyó.