Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex-35 retoma las caídas lastrado por Repsol y la incertidumbre mundial



    MADRID (Reuters) - El Ibex-35 abrió el martes con nuevas caídas, con Repsol y Telefónica, dos pesos pesados del selectivo español, frenando un intento inicial de rebote que se vio frustrado minutos después de la apertura en línea con el resto de plazas europeas.

    La petrolera española perdía más de un cuatro por ciento después de anunciar sus planes para comprar la canadiense Talisman por un valor de empresa de alrededor de 13.000 millones de dólares.

    "Nos parece que el precio ofrecido es muy elevado en una coyuntura de caída del precio del crudo donde en el medio plazo no pensamos que volverá a tocar niveles en torno a los 90$/barril", dijeron analistas de Bankinter.

    La constructora Sacyr y Caixabank, accionistas de REPSOL (REP.MC) perdían un 4,5 por ciento y un 2,4 por ciento, respectivamente, mientras que la eólica Gamesa se situaba también entre los valores de peor comportamiento con caídas que rondaban el tres por ciento en un contexto de caída del crudo.

    El Ibex también se veía lastrado por la caída del uno por ciento de Telefónica, tras conocerse al cierre del mercado que BT negociará en exclusiva para comprar EE, en lugar de con O2, la filial de la operadora española.

    El sector bancario, que había soportado el índice en las primeras operaciones, se teñía de rojo y se sumaba a la debilidad del selectivo, con Santander y BBVA perdiendo alrededor de un 1,5 por ciento y Bankia más de un dos por ciento.

    Otros pesos pesados del Ibex contribuían a su caída, con Iberdrola cayendo un uno por ciento e Inditex un 1,8 por ciento.

    Entre los pocos valores que aguantaban en positivo destacaba Mediaset, con una subida de un 1,4 por ciento.

    La aversión al riesgo se imponía entre los inversores ante la continua caída de los precios del petróleo y unos datos pesimistas procedentes de China, mientras que el rublo subía frente al dólar después de que Rusia elevara su tipo de interés de referencia en un intento por detener el colapso de su moneda.

    "La referencia más importante de los mercados estará en los PMIs en la Eurozona, que permitirán ver si podemos confiar en cierta aceleración desde los bajos niveles de noviembre, que hicieron a los inversores temer una nueva recesión en el área", dijeron analistas de Renta 4.

    A las 0938 horas, el Ibex-35 perdía un 1,34 por ciento, a 9.764,8 puntos, nuevos mínimos desde el pasado octubre, mientras que el paneuropeo Eurofirst 300 se dejaba un 0,7 por ciento.

    En renta fija, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se situaba en los 118 puntos.

    Fuera del Ibex, el grupo tecnológico Amper rebotaba un 10 por ciento tras dejarse un 33 por ciento la víspera después de anunciar que se acogía al preconcurso de acreedores al no lograr que se materializaran ofertas vinculantes de potenciales inversores.