Bolsa, mercados y cotizaciones
La Terminal 2 del aeropuerto madrileño cumple hoy medio siglo
El primer vuelo operado desde las nuevas instalaciones del aeropuerto fue el IB-302 de Iberia, un avión Caravelle que despegó a las 8:06 horas con destino a Barcelona con 75 personas a bordo, explica AENA en una nota de prensa.
Se trataba de unas instalaciones "espléndidas, fulgurantes de iluminación", con el suelo y las paredes de mármol y más de 66.500 metros cuadrados de superficie edificada, que contenían cinco bares, tres restaurantes y una cantina.
En 1964, el Aeropuerto de Barajas acumuló 1.679.113 pasajeros en un total de 45.803 operaciones y en 1965, cuando el nombre oficial de la terminal cambio a la de Aeropuerto de Madrid Barajas, las cifras ya fueron de 2.076.949 pasajeros y 51.175 operaciones.
En apenas tres años más, en 1968, dice AENA, ya se habían superado los tres millones de pasajeros anuales: 3.090.896 y 68.342 operaciones.
Posteriormente, la Terminal 2 fue sometida a varias reformas, como la de 1982 con motivo del Mundial de fútbol disputado en España, o la de 1997, cuando fue inaugurado el Dique Terminal Norte y se cambió la denominación de los Terminales a T-1, T-2 y T-3, o la de 2008 tras la puesta en servicio dos años antes de la T4.
En junio pasado, la T2 fue remodelada para acoger el nuevo hub de Air Europa y la alianza de aerolíneas Sky Team en las terminales 1, 2 y 3, "convertidas en una plataforma estratégica para las compañías aéreas que demandan agilidad, confort y seguridad en sus operaciones".