Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex baja más de un 1% por dudas economía y en espera de medidas BCE



    MADRID (Reuters) - Las persistentes dudas sobre el estado de la economía global y la falta de concreción de nuevas medidas de estímulo por parte del Banco Central Europeo (BCE) llevaban al Ibex-35 a caer algo más de 1 por ciento poco después de la apertura del martes.

    "Los inversores demandan nuevas medidas de apoyo para la reactivación de la economía y mientras el BCE sigue debatiendo qué medidas adoptar, los inversores optan por la cautela y se retiran de la renta variable", dijo Natalia Aguirre, directora de análisis de Renta 4.

    Además, las importaciones alemanas registraron en octubre su mayor caída en casi dos años, después de un fuerte incremento en el mes anterior, mientras que las exportaciones de la mayor economía de Europa también cedieron, mostraron el martes datos de la Oficina Federal de Estadísticas..

    Esta semana, el BCE celebra la segunda subasta de refinanciación a cuatro años en un intento de impulsar la actividad económica después de adjudicar 82.600 millones de euros en la primera subasta. Un sondeo realizado por Reuters el lunes mostró que los bancos europeos sólo pedirán 130.000 millones de euros en la segunda ronda de financiación barata..

    En todo caso, los algo más de 200.000 millones de euros estarían muy lejos de los 400.000 millones que en principio había previsto el BCE para estas inyecciones de liquidez.

    En la subasta del pasado 18 de septiembre, la banca española pidió unos 15.000 millones de euros de financiación ultrabarata y el ministro de Economía, Luis de Guindos, ya vaticinó a finales de octubre que el 11 de diciembre solicitarían en torno a unos 18.000 millones de euros

    En este escenario, las acciones del preponderante sector financiero cotizaban a la baja. Banco Popular, Banco Sabadell y Bankia retrocedían un 2 por ciento. Dentro del sector, Caixabank, BBVA y Santander caían en entre un 2 por ciento y un 1,5 por ciento.

    Media hora después de la apertura, el Ibex bajaba un 1,5 por ciento a 10.640,5 puntos, mientras que el índice paneuropeo Eurofirst 300 retrocedía un 0,97 por ciento.

    En el mercado de renta fija, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán repuntaba 4 puntos básicos hasta los 111 puntos básicos en una jornada en la que el Tesoro espera colocar hasta 4.500 millones en una subasta de letras a seis y doce meses.

    Entre otros valores líderes, Repsol cedía un 1,8 por ciento con el petróleo en mínimos de cinco años, coyuntura que también continuaba afectando a la cotización de empresas como Técnicas Reunidas o Gas Natural, que bajaban un 2,5 por ciento y un 1 por ciento, respectivamente.

    Entre los grandes valores, Telefónica cedía un 0,9 por ciento, mientras que la eléctrica Iberdrola caía un 1,07 por ciento. Esta mañana, el diario El Economista informaba que la eléctrica tenía previsto aliarse con la británica Edgon para entrar en el fracking.