Bolsa, mercados y cotizaciones

El IBEX logra un fuerte rebote del 1,30 por ciento y se acerca a 10.800 puntos



    Madrid, 5 dic (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, se acercaba en los primeros compases de la sesión a los 10.800 puntos gracias a un rebote del 1,30 %, en línea con el resto de mercados europeos, que intentaban dejar atrás el mal sabor de boca que dejó ayer el Banco Central Europeo (BCE).

    A las 09:22 horas, el selectivo español sumaba 138,80 puntos y se situaba en 10.758 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid avanzaba un 1,33 %.

    Otros mercados europeos recuperaban también parte del terreno perdido la víspera: Milán subía un 1,04 %, París, un 0,90 %, Fráncfort, un 0,89 %, y Londres, un 0,56 %.

    La resaca dejada por la comparecencia del presidente del BCE, Mario Draghi, aún se notaba hoy en el ánimo de los inversores.

    El organismo redujo del 0,9 % al 0,8 % el crecimiento previsto en el PIB de la zona del euro este año, y del 1,6 % al 1 % para el próximo, un enfriamiento que le permitía asegurar que el órgano rector del BCE ha considerado "de forma unánime" que es el momento de "preparar los aspectos técnicos de nuevas medidas de estímulo monetario", que de ser necesario se pondrían en marcha en el primer trimestre de 2015.

    Aunque Draghi evitó referirse a la compra de deuda soberana europea, un mecanismo al que se opone la forma rotunda el banco central de Alemania, el Bundesbank, sí recordó que el BCE no necesita decidir por unanimidad para poner en marcha programas de ayuda.

    En la jornada de hoy, la principal referencia será el informe de empleo que publica el departamento de Trabajo en Estados Unidos, que puede dar hoy buenas noticias.

    Dentro de un IBEX completamente en positivo con la única excepción de Bankia, Abengoa lideraba las subidas del índice con un avance del 2,30 %.

    También lograban holgadas subidas varios bancos y algunos de los grandes valores: Caixabank (1,80 %), BBVA (1,73 %), Santander (1,50 %), Telefónica (1,59 %), Inditex (1,50 %), Iberdrola (1,39 %) y Sabadell (1,32 %).

    Con alzas más moderadas se negociaban Bankinter (1,14 %), Popular (1,19 %), y Repsol (0,39 %).

    Bankia era la única cotizada en números rojos (2,40 %), tras conocerse ayer que las cuentas previas a su salida a bolsa no reflejaban la imagen fiel de la entidad, ni tampoco las del conjunto de ese año, tanto las del equipo de Rodrigo Rato como las primeras formuladas, tras la llegada de José Ignacio Goirigolzarri.

    Tanto el euro como el barril de petróleo Brent comenzaban la sesión a la baja en sus respectivos mercados, ya que la moneda única abrió en el mercado de divisas de Fráncfort (Alemania) a 1,2372 dólares, y el crudo de referencia en Europa cotizaba en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres a 69,31 dólares, un 0,47 % menos que al cierre de la jornada anterior.