Bolsa, mercados y cotizaciones

Así son los 7 grandes libros de la historia sobre inversión

    Warren Buffet, protagonista de un libro


    Jason Zweig es columnista en The Wall Street Journal. Su especialización y pasión son las finanzas personales y la inversión, lo que le ha llevado a leer en los últimos 15 años unos dos mil libros sobre inversión. Después de tanto tiempo dedicado a este menester estos son algunos de los libros que ha señalado como 'biblias' de la inversión:

    El primero en esta lista se titula 'Why smart people make big money mistakes and how to correct them' (Por qué la gente inteligente comete grandes errores con el dinero y cómo corregirlos). Este libro escrito por Gary Belsky y Thomas Gilovich relata como las personas suelen tomar decisiones nefastas cuando su dinero está en juego. También contiene consejos para la suficiente sangre fría a la hora de tomar decisiones financieras.

    El segundo ejemplar se denomina 'Against the gods: the remarkable story of risk' (Contra los dioses: la importante historia del riesgo). Este libro escrito por Peter L. Bernstein trata sobre la suerte, el riesgo, la probabilidad y los problemas a la hora de intentar predecir el futuro.

    El tercer libro del ranking se titula 'Common sense on mutual funds' (Sentido común y fondos de inversión). Esta obra construida por John C. Bogle explica sacar beneficios invirtiendo en fondos de inversión, gracias a la diversificación implícita de estos vehículos colectivos de inversión.

    'Triumph of the optimists' (El triunfo de los optimistas) de Elroy Dimson, Paul Marsh y Mike Staunton. Estos autores inciden en la rentabilidad de las acciones y los bonos si se mira al largo plazo. Sobre todo se centra en el buen comportamiento de la renta variable a largo plazo si se compara con otros vehículos de inversión y ahorro.

    'The intelligent investor' (El inversor inteligente) publicado originalmente en 1949, de Benjamin Graham. Este libro ha sido definido por Warren Buffett como el mejor libro de inversión nunca escrito. El libro trata sobre todo de cómo se puede saber si una compañía tiene valor realmente. Además, Graham explica como se deben asignar los recursos financieros de una familia entre acciones, bonos y fondos de inversión, teniendo en cuenta la inflación.

    'Buffett: the making of an american capitalist' (Buffett: la formación de un capitalista americano), escrito por Roger Lowenstein. Es un libro que explica los métodos y análisis usados por Warren Buffett durante su notable carrera como inversor.

    'Manias, panics and crashes' (Manías, pánicos y cracks), de Charles P. Kindleberger. Este clásico fue publicado en 1978. El economista Kindleberger echa un vistazo hasta llegar la burbuja de la Compañía de los Mares del Sur, los esquemas de Ponzi, las crisis bancarias y otras distorsiones que se han producido en unos mercados supuestamente eficientes.