Bolsa, mercados y cotizaciones

Draghi reconoce que el BCE estudia comprar todo tipo de activos menos oro

  • El BCE mantiene los tipos de interés en el mínimo histórico 0,05%
  • La institución baja sus previsiones de PIB e inflación para la Eurozona
El presidente del BCE, Mario Draghi. | <i>Efe</i>


El presidente del BCE, Mario Draghi, ha confirmado que el organismo ha contemplado para su programa de compra de activos todos, menos oro. En cuanto a la posible compra de bonos soberanos, una de las medidas más esperadas, Draghi ha afirmado que el BCE lo estudiará en el primer trimestre de 2015, lo que retrasaría su eventual puesta en marcha.

A grosso modo, ha asegurado que han discutido acerca de varias posibilidades de programas de estímulo, flexibilización cuantitativa, y ha subrayado que no es necesario ser unánimes para aplicarlo, aunque ha apuntado que la entidad no tiene decidido adoptar medidas adicionales en su próxima reunión.

"Ciertamente, hemos mantenido una discusión rica sobre diversas opciones de QE", admitió el banquero italiano. El presidente del BCE apuntó que no es necesaria la unanimidad de los miembros del Consejo de Gobierno para proceder con esta medida, aunque subrayó la importancia de lograr un consenso.

"No es necesaria la unanimidad, pero se trata de una medida muy importante y creo que puede diseñarse para lograr consenso y tenemos que recordar nuestro mandato", explicó Draghi, quien reconoció que el Consejo discutió la posibilidad de comprar "cualquier tipo de activo, salvo oro".

La QE ha demostrado su eficacia en EEUU

Asimismo, el banquero italiano indicó que, mientras el QE ha demostrado su eficacia en EEUU y Reino Unido, en Japón "es más complicado".

No obstante, Draghi señaló la necesidad de esperar para evaluar la eficacia de las medidas ya adoptadas por la entidad antes de estudiar la posibilidad de alterar "su ritmo, tamaño y composición".

Revisa a la baja sus previsiones

El BCE ha revisado a la baja sus previsiones de inflación y crecimiento para la zona euro. De este modo, las nuevas proyecciones del organismo contemplan un crecimiento de la zona euro del 0,8% este año y del 1% en 2015, mientras que en 2016 la economía de la eurozona crecerá un 1,5%.

Los anteriores pronósticos de la institución, publicados el pasado mes de septiembre, apuntaban a una expansión del 0,9% en 2014 y del 1,6% en 2015, que pasaría a ser del 1,9% en 2016.

En este sentido, el banquero italiano señaló el impacto de la situación en la demanda doméstica y las exportaciones y advirtió de que predominan los riesgos a la baja, incluyendo la debilidad de las economías de la eurozona y los riesgos geopolíticos.

Asimismo, el presidente del BCE ha anunciado una notable rebaja de las previsiones de inflación de la entidad, que ahora prevé que se sitúe en el 0,5% este año, una décima menos de lo esperado en septiembre, mientras que en 2015 la inflación será del 0,7%, frente al 1,1% previsto anteriormente.

De cara a 2016, las nuevas previsiones del BCE contemplan un alza interanual de los precios del 1,3%, una décima por debajo de las previsiones anunciadas en septiembre.

Mantiene los tipos en el mínimo del 0,05%

Sin cambios por cuarto mes consecutivo. El Consejo de Gobierno del BCE ha decidido mantener los tipos de interés del euro en el mínimo histórico 0,05%, tal y como se esperaba, nivel donde se sitúan desde la reunión del pasado mes de septiembre.

Tampoco ha aplicado cambios sobre el tipo de interés aplicable a la facilidad de depósito, la tasa que ahora pagan los bancos europeos por aparcar su dinero en el BCE, que permanece en el -0,20%.

Tampoco ha variado el tipo de interés aplicable a la facilidad marginal de crédito, que continúa en el 0,30%.