Bolsa, mercados y cotizaciones

El Tesoro capta 3.510 millones en bonos: el interés a diez años baja del 2% por primera vez



    Los inversores han acudido a la subasta de deuda celebrada hoy con interés. Como resultado, el Tesoro Público ha captado un total de 3.510 millones de euros, en línea con el máximo previsto, marcando un hito en el caso de los intereses pagados por el bono a diez años, que por primera vez en el mercado primario han bajado del 2%. En el secundario se mueven por debajo de este nivel desde el mes de noviembre.

    En concreto, el organismo ha adjudicado 1.270 millones de euros en títulos con vencimiento en 2024, por los que ha abonado una rentabilidad media del 1,840%, frente al 2,123% que pagó el pasado 6 de noviembre. El interés se ha situado incluso ligeramente por debajo de lo que se le estaba exigiendo en el secundario a esta referencia esta mañana, en el 1,85%.

    Además, ha colocado otros 1.000 millones de euros en papeles con vida hasta 2020, por los que ha ofrecido un rendimiento medio del 0,946%, desde el 1,060% de la anterior subasta similar, celebrada el 20 de noviembre.

    Por último, se han captado 1.240 millones de euros con un bono a cinco años. También han bajado los intereses en esta referencia: desde el 0,638% del mes pasado al 0,584% ofrecido hoy.

    El nivel de incertidumbre en los mercados se ha relajado, lo que se refleja también en la prima de riesgo española, el sobrecoste que exigen los inversores por comprar deuda nacional en lugar de la alemana, referente de solvencia en Europa, que se mantiene en niveles previos al rescate de Grecia a mediados de mayo de 2010.

    Desde el comienzo del año el Tesoro ha captado 130.286 millones dentro del programa de financiación regular a medio y largo plazo.

    Esta cifra supera el objetivo de emisión fijado para el conjunto del ejercicio, aunque pese a esto el Ministerio de Economía ha asegurado que el Tesoro mantendrá las subastas pendientes hasta el final de año para aprovechar las buenas circunstancias del mercado y alargar así la vida media de la deuda y reducir las necesidades de emisión bruta en 2015.

    Así, a lo largo del mes de diciembre el organismo celebrará otras tres subastas. En concreto, el día 9 subastará letras a seis y doce meses, el día 16 de diciembre, letras a tres y nueves meses y el 18 emitirá bonos y obligaciones.