Bolsa, mercados y cotizaciones
COMUNICADO: El poder adquisitivo europeo en 2006: ¿dónde se localizan los ascensos?
NÚREMBERG, August 31 /PRNewswire/ -- La comparativa de poder adquisitivo europeo de este año revela que Alemania sigue siendo el mercado de consumidores más grande de Europa. Sus 82,4 millones de habitantes alcanzarán previsiblemente los 1,495 billones de euros de poder adquisitivo nominal, lo que corresponde al 19,5% del volumen europeo situado en 7,681 billones de euros. El actual estudio paneuropeo de MB-Research, instituto de investigación regional con sede en la ciudad alemana de Núremberg, indica que Gran Bretaña ocupa el segundo lugar en la lista con 1,180 billones de euros, seguida por Francia con 1,076 billones.
Luxemburgo encabeza en 2006 la lista de países ordenados en función de su poder adquisitivo per cápita.
Los escasos 460.000 habitantes de este importante centro administrativo y financiero disponen aproximadamente de más de 27.000 euros por cabeza, lo que los sitúa en lo alto de la lista por delante de Suiza y Noruega.
Para valorar la prosperidad de los habitantes de un país debe tenerse en cuenta, además de la renta, el coste de la vida. La lista de países ordenada en función del poder adquisitivo real per cápita vuelve a colocar a Luxemburgo en primer lugar (con un 235% de la media europea) por delante de Suiza y Gran Bretaña.
En la investigación que MB-Research ha llevado a cabo sobre más de 1.500 regiones de Europa, el paraíso fiscal suizo de Zug, el centro económico-financiero de Zúrich y el privilegiado barrio residencial de Londres Inner London West ocupan la primera posición con cifras que claramente superan los 30.000 euros por habitante y año. En estas regiones la media de renta disponible en un día es más alta que la renta mensual de la mayor parte de las regiones de Ucrania, de las regiones más pobres de la Turquía suroriental, el sur de Rusia, Albania, Kosovo o Moldavia.
Como primer instituto de investigación de mercado, MB-Research también analiza sistemáticamente todos estos datos en forma de cronocomparativa. De entre los millones de ciudades y regiones estudiadas, el incremento más importante de la renta disponible en los últimos 5 años se ha producido en San Petersburgo. La llamada "Detroit del norte" registra un incremento del 87% (base euro), reflejo de la continua y creciente atracción de centros de producción de grupos internacionales de la automoción y centrales de empresas nacionales. También superan el 50% de crecimiento Moscú, Bratislava, Estambul, Ankara y Sofía entre otras ciudades.
Los países con crecimientos más importantes son Rusia, con un 65%, y Eslovaquia, con un 63% de incremento respecto de 2001. El impulso ruso responde en buena parte al ascenso de los precios del petróleo y el gas; el milagro económico eslovaco, por contra, es el resultado de profundas reformas.
Los resultados proceden de los datos europeos para 2006 que MB-Research acaba de hacer públicos. Un gran número de empresas medianas y líderes de mercado de los más diversos sectores se basan en los datos europeos de MB-Research para planificar su actividad en el extranjero.
Encontrará una versión larga de este comunicado de prensa, así como tablas y mapas, en www.mb-research.de
[TAB]
Contacto para la prensa:
Michael Bauer
Michael Bauer Research GmbH
Fürther Str. 27
D-90429 Núremberg
ALEMANIA
Tel.: +49-911-28-707-177
http://www.mb-research.de
Correo electrónico: michael.bauer@mb-research.de
[FTAB]
Contacto para la prensa: Michael Bauer, Michael Bauer Research GmbH, Fürther Str. 27, D-90429 Núremberg, ALEMANIA, Tel.: +49-911-28-707-177, http://www.mb-research.de, Correo electrónico: michael.bauer@mb-research.de