Bolsa, mercados y cotizaciones
El turismo acumula un superávit de 28.760 millones hasta septiembre, un 2 % más
Este resultado es consecuencia de unos ingresos que alcanzaron los 38.620 millones de euros, el 3,8 % más, y unos pagos de los viajeros españoles en el extranjero de 9.860 millones de euros, cifra que representa un repunte interanual del 9,3 %.
En septiembre, el saldo de la rúbrica de turismo y viajes alcanzó los 3.978 millones de euros, un 2 % más que un año antes, fruto de unos ingresos de 5.407 millones de euros, un 3,8 % más, frente a unos pagos de 1.429 millones, un 9,1 % más.
Los ingresos por turismo de la balanza de pagos se refieren sólo al dinero desembolsado por los turistas extranjeros que revierte en España y no incluyen los gastos realizados en origen como los de transporte o la reserva de paquetes turísticos a través de tour operadores.
Por ello, las cifras del Banco de España son inferiores al importe de 50.641 millones de euros entre enero y septiembre, un 7,3 % más, que recoge la estadística de gasto turístico Egatur, que publica el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y que sí incluye ambos conceptos.
Durante los nueve primeros meses de 2014, España recibió a más de 52,4 millones de turistas extranjeros, un 7,4 % más, según la encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur), que también difunde Industria.