Bolsa, mercados y cotizaciones

Ibex mantiene tendencia alcista y FCC se dispara tras acuerdo con Slim



    MADRID (Reuters) - El selectivo español Ibex-35 continuaba el jueves con la tendencia alcista al mantenerse la esperanza de que el BCE tome medidas contundentes para reavivar la economía europea y evitar la deflación, mientras FCC brillaba tras confirmarse la entrada del magnate mexicano Carlos Slim.

    En un día con poco volumen por el festivo en EEUU que mantendrá cerrado Wall Street, los inversores apoyaban la subida en la mejora del sentimiento económico de la zona euro por segundo mes consecutivo y las expectativas del mercado ante las posibles medidas del Banco Central Europeo,.

    "El dato de confianza en la eurozona ha sido algo mejor de lo esperado, pero el mercado sigue apoyado en las expectativas de que el BCE actúe la semana que viene", dijo Estefanía Ponte, directora de análisis y estrategia de Cortal Consors BNP Paribas.

    En España, dos datos macro apuntalaron las dos tendencias que están marcando la evolución de la economía en los últimos meses: la confirmación de la recuperación pero en medio de una baja inflación.

    El Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmó el jueves sus estimaciones preliminares del crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) español en el tercer trimestre, un 0,5 por ciento intertrimestral, mientras que el Índice de los Precios de Consumo (IPC) adelantado bajó en el mes de noviembre tres décimas a una tasa interanual del -0,4 por ciento por la bajada de los precios energéticos.

    A las 12.40, el Ibex subía un 0,49 por ciento hasta 10.700 puntos, mientras el principal índice de valores europeos FTSEurofirst 300 se anotaba un 0,23 por ciento a 1.392,24 puntos.

    El diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se relajaba en torno a los 120 puntos básicos.

    La atención en el parqué español se centraba en FCC (FCC.MC) tras confirmarse que el magnate mexicano Carlos Slim ha cerrado un acuerdo con Esther Koplowitz, principal accionista de la constructora, para participar en una ampliación de capital con una inversión de alrededor de 650 millones de euros.

    Las acciones de la constructora reanudaron su cotización a las 12.40 y repuntaban más de un 5 por ciento.

    Entre los grandes valores del Ibex, la operadora de telecomunicaciones Telefónica subía un 0,2 por ciento, Santander un 0,2 por ciento y BBVA un 0,3 por ciento.

    El mercado también estaba pendiente de la reunión de la OPEP, donde algunos miembros presionan por un recorte de la producción, en un contexto de mínimos del petróleo en cuatro años.

    Valores sensibles a las caídas del crudo cotizaban mixtas. La etrolera Repsol subía un 0,1 por ciento, y el grupo de ingeniería para el sector energético Técnicas Reunidas se dejaba un 0,3 por ciento.

    Los títulos B de Abengoa volvían a ser los más castigados en la bolsa madrileña, dejándose un 4,7 por ciento, en medio de una fuerte volatilidad tras las dudas surgidas sobre la contabilidad de su deuda.