Bolsa, mercados y cotizaciones
Bolsa cede el 0,46% con sólo dos valores del Ibex en positivo
Madrid, 31 ago (EFECOM).- La Bolsa española cedía el 0,46 por ciento al mediodía, dominada por las ventas y por las perdidas generalizadas en el Ibex-35, donde sólo avanzaban dos cotizadas ante la opción de los inversores de recoger los beneficios de las tres sesiones anteriores.
Sobre las 12.00 horas y tras abrir con tímidas ganancias, su principal indicador se desprendía de 56,20 puntos, el 0,46 por ciento, y se instalaba en las 12.115,7 unidades.
Por su parte, el Indice General de la Bolsa de Madrid perdía el 0,39 por ciento y el tecnológico Nuevo Mercado el 0,14 por ciento.
Tras conocer que el Indicador del Clima Empresarial en la Eurozona cayó en agosto por segundo mes consecutivo, principalmente por el deterioro de las expectativas de la industria sobre la producción en los próximos meses, el resto de principales plazas europeas también se daban la vuelta y optaban por deshacer posiciones.
A la espera de conocer definitivamente el futuro del tipo oficial en la zona euro, que el mercado estima que el Banco Central Europeo mantendrá en el 3 por ciento, París retrocedía el 0,39 por ciento, Fráncfort el 0,34 por ciento, Londres el 0,28 por ciento y Milán el 0,25 por ciento.
En España, sólo dos cotizadas del Ibex-35 se anotaban avances: Endesa, que subía el 0,32 por ciento; e Inditex, que ganaba el 0,28 por ciento, en tanto que Banesto y Gas Natural encabezaban las pérdidas, con caídas del 1,25 y del 1,22 por ciento, respectivamente.
Entre los "pesos pesados", el que más terreno cedía era BBVA, con un descenso del 0,62 por ciento, en tanto que Telefónica perdía el 0,59 por ciento, Repsol el 0,53 por ciento, Santander el 0,41 por ciento e Iberdrola el 0,37 por ciento.
En el mercado continuo, Befesa era el valor que más se depreciaba (3,46 por ciento), seguido de Sniace, que bajaba el 3,32 por ciento y se desprendía de parte de las abultadas ganancias que sumó en las jornadas precedentes por su proyecto de liderar la producción de bioetanol en Europa.
En el lado contrario de la tabla se situaban Riofisa, que subía el 3,81 por ciento, y Adolfo Domínguez, que se revalorizaba el 2,89 por ciento después de publica ayer que en el primer semestre ganó el 58 por ciento más.
Todos los sectores en los que se divide la plaza madrileña perdían con retrocesos que oscilaban entre el 0,61 por ciento de Tecnología y Comunicación y el 0,24 por ciento de Petróleo y Energía.
En el mercado internacional de divisas, la moneda única se cambiaba a 1,285 dólares, mientras que el billete verde cotizaba a 0,778 euros. EFECOM
atm/jlm