Bolsa, mercados y cotizaciones

Amadeus aprovecha la coyuntura para anunciar una emisión de bonos de 1.500 millones



    En un contexto de continuas caídas en las rentabilidades ofrecidas por las principales referencias soberanas de renta fija europeas -el bono español a 10 años rinde ya menos de un 2%-, Amadeus ha anunciado un programa de emisión de valores de renta fija por un importe máximos de hasta 1.500 millones de euros.

    La jornada de hoy pasará a ser recordada en la historia de la renta fija española como la primera en la que la rentabilidad del bono español a 10 años perforó su historia la cota histórica del 2%. La expectativa de nuevos estímulos por parte del Banco Central Europeo, han ayudado a que este mercado marque nuevos mínimos históricos.

    Un contexto de bajos rendimientos que las empresas españolas aprovechan para emitir sus propios valores. La última en hacerlo ha sido Amadeus. La firma española ha anunciado en la sesión de hoy un programa de emisión de valores de renta fija por un importe que podría llegar como mucho a los 1.500 millones de euros.

    Por ahora los detalles de esta emisión no se han dado a conocer ya que se ha señalado desde la propia compañía que ?se podrán emitir en euros o en cualquier otra divisa, en series, y podrán tener diferentes fechas de vencimiento (superiores a 12 meses)?.

    La media de firmas de inversión que cubre su evolución en el mercado de renta variable estima una deuda para la compañía de cara al final del presente ejercicio superior a los 1.300 millones de euros. Una cantidad que sin embargo es muy similar a su beneficio bruto (EBITDA), por lo que su ratio de apalancamiento (aquel que pone en relación ambas cantidades) es de sólo una vez.

    En este sentido, se espera que de cara al ejercicio de 2015, su desapalancamiento siga su curso. De hecho, para el año que viene se estima en Amadeus un EBITDA superior a su nivel de deuda. Y es que, sus ganancias crecen a un ritmo superior al que lo hace su pasivo.

    ?Los comentarios de Draghi este viernes han ayudado a empujar al alza a la renta variable europea y a que la deuda periférica y el euro registren un fuerte movimiento a la baja? señala desde Barclays.

    La proveedora tecnológica para la industria del viaje pondría la guinda al pastel de su proceso de desapalancamiento en 2016 para cuando se espera un pasivo que represente únicamente la mitad de su EBITDA.

    Una recomendación de compra

    El consenso de mercado recomienda todavía tomar posiciones en la empresa española, que por sus sólidos fundamentales forma parte de elMonitor. Sin embargo, en el corto plazo, el cartel de compra que luce Amadeus se ha visto ligeramente deteriorado. Un comportamiento que se ve reflejado también en otras compañías como Prudential o como Boeing.

    De hecho, el fabricante estadounidense de aeronaves es una de las firmas de la tabla de seguimiento de elMonitor que ha visto como su consejo de compra se ha visto deteriorado en el último mes.

    En el lado opuesto de la balanza se encuentran Airbus y Roche, que son las firmas en las que la media de firmas de inversión les han mejorado su recomendación en los últimos 30 días.