Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street cierra al alza con nuevos récords para el Dow Jones y el S&P 500
Al cierre de la cuarta sesión de la semana, el Dow Jones subió un 0,19 %, sumando 33,27 puntos hasta alcanzar las 17.719 unidades, el S&P 500 ganó un 20 %, o lo que es lo mismo, 4,03 puntos hasta la plusmarca de 2.052,76.
Sin récord, pero ya solo a 300 puntos de los 5.000, el índice compuesto del mercado Nasdaq creció un 0,56 %, añadiendo 26,16 a su escalada hasta los 4.701,87.
Los inversores, que habían comenzado la jornada a la baja contagiados por la caída de los parqués europeos tras unos datos desfavorables del sector manufacturero, dieron la vuelta a la jornada cuando el Departamento de Trabajo informó sobre la solicitud del subsidio desempleo en Estados Unidos.
La cifra semanal de estas solicitudes bajó en 2.000 la semana pasada y quedó en 291.000, a lo que se sumó otro dato mejor de lo esperado del sector de la construcción, ya que las ventas de viviendas de segunda mano subieron un 1,5 % en octubre, su ritmo más rápido en un año, hasta 5,26 millones de unidades.
Así se neutralizaba la idea inicial de los operadores de bolsa de dedicarse a la recogida de beneficios por la consecución de nuevos máximos históricos, y se olvidaba que el índice de precios al consumidor no registró cambios en octubre y se mantuvo en el 1,7 % interanual.
Los sectores al alza en el día de hoy estuvieron liderados por el energético (1,10 %) y el tecnológico (0,60 %), aunque no fue un buen día para las telecomunicaciones (-0,40 %) ni el sector sanitario (-0,36 %).
De los treinta componentes del Dow Jones, dieciocho registraron ganancias, encabezadas de largo por Intel, que se disparó hoy un 4,66 %. Microsoft, en segundo lugar, subía un 1 % y The Home Depot un 0,90 %.
Las pérdidas estuvieron lideradas por la empresa de entretenimiento Walt Disney, que cayó un 1,02 % , y el banco JPMorgan, que cedió un 0,79 %. La farmacéutica Pfizer, que había liderado los números rojos a primera hora, acabó en plano.
Algunos de los grandes valores del mercado Nasdaq crecieron por encima del punto porcentual, como Apple (1,43 %), Yahoo! (1,32 %) y Amazon (1,22 %), mientras que los descensos afectaron a BlackBerry (-1,37 %), eBay (-0,73 %) y Google (-0,63 %).
En otros mercados, el dólar cerró con un ascenso de un dólar, cotizando a 75,58 el barril; el oro remontó hasta los 1.194,1 dólares, la rentabilidad de los bonos de deuda de Estados Unidos descendió a 2,334 % y el dólar ganó terreno frente al euro, que se cambiaba a 1,254 dólares la unidad.