Bolsa, mercados y cotizaciones

Rio Tinto sufre en el parqué la caída del hierro pero mantiene el respaldo de los analistas



    La minera británica acumula una caída del 8% en las últimas tres sesiones arrastrada por la caída del hierro, que se hunde un 12,5% desde el 14 de octubre por la menor demanda del metal en China. Sin embargo, las firmas de análisis reafirman su confianza en la compañía y mantienen su precio objetivo en las 28,29 libras pese a la rebaja del precio de sus acciones.

    El hierro se encuentra en su nivel más bajo desde 2009 afectado por la disminución de la demanda en China debido al "enfriamiento" de su economía, según Bloomberg. No en vano, según esta misma fuente, el gigante asiático es el mayor comprador de este metal del mundo y el mercado ya reacciona a un exceso de oferta.

    Citigroup, por su parte, afirma incluso que el precio del hiero podría llegar a situarse por debajo de los 60 dólares por tonelada en 2015 ya que "la producción se eleva aún más y la demanda sigue siendo débil".

    Con el hierro desplomándose, paralelamente Rio Tinto (RIO.LO) está sufriendo una dura caída en bolsa, de más del 9% desde que el 14 de octubre el metal comenzara a hundirse.

    Sin embargo, los analistas que siguen a la compañía han ratificado su confianza en la británica y firmas como AlphaValue, Societe Generale o Deutsche Bank, entre otras, han reiterado su consejo de compra sobre la minera en los últimos días.

    De hecho, la banca de inversión ha mantenido su precio objetivo en las 28,29 libras pese a la caída del precio de sus acciones, por lo que Rio Tinto logra ahora un carril alcista del 27,5%, el mayor desde julio de 2013.

    En el plano positivo, destaca también la consideración por parte de JPMorgan de que Rio Tinto es una de las pocas compañías dedicadas a la minería que no se ha visto ni se verá afectada por caída del petróleo.

    Salta la 'alarma' por técnico

    Desde la perspectiva técnica, Carlos Almarza, analista de Ecotrader, advierte que el valor ya está por debajo de los 28,54 libras que marcan "el límite máximo de corrección permitida para no pensar que caerá hasta las 25,8 libras", por lo que Rio Tinto debería reaccionar con prontitud. Precisamente ese precio es el primer stop que pondría en cuestión la continuidad de la estrategia en elMonitor.