Bolsa, mercados y cotizaciones
Mejora de la confianza en Alemania da impulso a la bolsa española
El índice ZEW de la confianza inversora en Alemania subió por primera vez en 2014 en noviembre, impulsando la cotización del euro y alentando las esperanzas de una mejora de la principal economía de la zona euro.
Únicamente cinco valores de los 35 del selectivo mantenían cierta apatía, liderados por OHL que se dejaba el 1,4 por ciento tras anunciar la venta de un 7,5 por ciento de su filial mexicana.
Por el lado contrario, Abengoa saltaba un 15,7 por ciento por segundo día consecutivo tras el histórico descalabro bursátil sufrido la semana pasada por la confusión creada con su metodología de clasificación de deuda.
El mercado en general mantenía un tono positivo desde la víspera, cuando el presidente del BCE, Mario Draghi, dijo ante el Parlamento Europeo en Bruselas que entre las medidas no convencionales que podría adoptar la autoridad monetaria europea estaba la compra de deuda pública.
Las declaraciones del presidente del BCE neutralizaron el susto percibido el lunes en los mercados por la recaída de la economía japonesa en recesión.
A las 1221 horas, el Ibex-35 subía un 1,18 por ciento a 10.431,5 puntos mientras que el índice de los principales valores europeos Eurofirst 300 se anotaba un 0,56 por ciento.
En el mercado de renta fija, el diferencial del bono español se mantenía sin cambios en 131 puntos.
También destacaba la subida de valores de distribución como DIA que ganaba un 4,389 por ciento, o constructoras e ingenieras como Acciona, Sacyr o Técnicas Reunidas, castigadas recientemente y que subían entre un 2,8 por ciento y un 1,8 por ciento.
Grandes valores como Repsol ganaban un 2,37 por ciento, Santander repuntaba un 1 por ciento, porcentaje similar a la subida del BBVA o Telefónica.
También otros valores como Inditex o Iberdrola acompañaban el movimiento, con alzas del 1,64 por ciento o del 1,01 por ciento respectivamente.