Bolsa, mercados y cotizaciones

Las nueve compañías del Ibex que mejor responden a sus accionistas



    De todas las firmas que componen el Ibex 35 son 9 las que han logrado la mejor nota posible en el examen que elEconomista ha realizado al departamento de atención al inversor. Dedican todo el tiempo que sea necesario, facilitan todos los datos con exactitud, explican los conceptos de manera didáctica, atienden con amabilidad y hasta devuelven las llamadas perdidas. Las grandes compañías del índice no han logrado pasar la prueba.

    Mediaset

    La sensación al contactar con su departamento de relaciones con inversores es la de que tienen todo el tiempo del mundo para atendernos. Nos facilitan todas las ratios sobre las que preguntamos, se toman la molestia de buscarnos las previsiones en 'Bloomberg' e incluso nos explican bien el término PER, para que entendamos qué mide exactamente y por qué es importante. Además de una atención amable, que se agradece, dudas resueltas.

    Indra

    La persona que coge el teléfono, muy amable, nos explica qué rentabilidad ofrecen los títulos de la compañía, aclara que Indra no retribuye en 'scrip' y nos facilita el PER (número de veces que el beneficio está recogido en el precio de la acción) de la compañía. Incluso se detiene, a petición nuestra, a explicarnos conceptualmente dicha ratio. También es sincero al informarnos sobre la recomendación que dan los analistas al valor (es una venta).

    OHL

    El accionista puede estar tranquilo si tiene algún tipo de duda que resolver. En resumen, rapidez y exactitud. Explican con detalle ratios como el PER, sobre el que reconocen su importancia, y la rentabilidad por dividendo, admitiendo con franqueza que no están entre las más elevadas del Ibex. Facilitan información rápida sobre el precio objetivo medio del consenso y son muy explicativos y didácticos con las dudas del inversor. ¡Gracias!

    Sacyr

    A nuestra primera llamada nadie respondió y lo increíble es que no hizo falta intentarlo de nuevo. Devolvieron nuestra llamada perdida. Han sido francos al preguntar por el PER y explicarnos que no se puede calcular porque ha tenido pérdidas. ¿Habrá dividendo de nuevo? Por ahora no se sabe y habrá que ver cómo se cierra el año. Nos facilitan el precio objetivo y nos explican de dónde sale, cómo cada analista hace su estudio.

    Viscofan

    Otra prueba de que no estar entre las grandes del Ibex no está reñido con atender bien al accionista. A medida que nos facilitan los datos que pedimos nos van explicando por qué son importantes o en qué perspectiva se deben mirar (comparativa con el sector, ver si son compañías de crecimiento o no en cuanto al dividendo...). No hay nada a lo que nos haya costado que respondan e incluso se han tomado la molestia de buscarnos estimaciones.

    Bankinter

    La persona encargada de atender al accionista es bastante amable, tanto, que hasta devuelven la llamada para poderte resolver mejor las dudas. A continuación, indican su ratio de PER, de 22,01 veces, y una rentabilidad por dividendo del 1,37 por ciento. Además, hacen paso a paso con nosotros el proceso hasta encontrar toda esta información en su web. En ella también está un enlace a la recomendación de las casas de análisis que los cubren.

    BME

    En la atención al accionista de Bolsas y Mercados Españoles indican sin ninguna duda todos los datos que preguntamos. Nos dan una ratio de PER de 16,60 veces y una rentabilidad por dividendo del 5,37 por ciento. No en vano, para saber si este porcentaje está por encima o por debajo de la media, nos sugieren que hagamos la comparativa. Asimismo, en su apartado de "analistas que siguen el valor", incluyen el contacto aunque no el consejo.

    Dia

    Si es accionista de Dia y tiene alguna duda, no es que deba llamar a relaciones con inversores. Es que se lo recomendamos totalmente. Además de la predisposición que han mostrado, nos han respondido a todas nuestras dudas rápidamente y, sobre todo, de una manera muy didáctica. Incluso le pueden despejar dudas generales que tenga como inversor. Un equipo pequeño que responde como deberían hacerlo algunas de las grandes del Ibex.

    Enagás

    Sin ningún problema, ofrecen al inversor su ratio de PER, además de explicar qué significa este dato y que está en línea con la media de su sector. Además, indican que su rentabilidad por dividendo es del 5,1 por ciento, ligeramente por encima de las empresas del Ibex. Sobre las recomendaciones de venta de algunos analistas, sugieren que va en línea con el precio objetivo que estos les ponen, y varía en función del 'gap' con el precio de cotización.

    FCC

    Nos responden sin problemas a los datos que pedimos. Después de consultarlo nos explican que la ratio de PER en su caso no se aplica porque es negativa. En cuanto a la posibilidad de pagar un dividendo a sus accionistas, justifican que "hasta que la empresa no de beneficios no va a haber dividendos". Por último, nos explican paso a paso cómo llegar hasta el apartado de recomendaciones de mercado, en el que está la opinión de los analistas.