Bolsa, mercados y cotizaciones
Cinco firmas del Ibex tienen potencial incluso con la valoración más pesimista
- Con la más elevada, el recorrido de Sacyr, OHL, ACS, IAG y Repsol supera el 30%
La meta marca el final de cualquier carrera. Precisamente en una competición de este tipo podría reflejarse el recorrido bursátil de las compañías del Ibex 35, eso sí, con algunas etapas en el camino. A día de hoy, la mayoría de las empresas del índice (a excepción de siete firmas) cuentan con recorrido alcista de cara a los próximos doce meses con las valoraciones que otorga el consenso de mercado.
Pero si se tiene en cuenta el precio objetivo más bajo, la fotografía es muy diferente. En ese caso, un 86% del Ibex 35 ya habría dejado atrás esa etapa, es decir, estaría sobrevalorado y solo cinco valores tienen potencial con la valoración más pesimista. Se trata de Sacyr, OHL, ACS, IAG y Repsol.
El margen de subida más elevado es para Sacyr. Para el analista más pesimista el precio justo es de 5 euros, por lo que tiene un potencial superior al 50% hasta llegar a ese valor. Más allá va la valoración del consenso con la que el recorrido para Sacyr sería del 66,77% -los 5,52 euros-.
Para Juan Moreno, analista de Ahorro Corporación, el elevado potencial de la firma que preside Manuel Manrique viene de la mano de su participación en Repsol -el grupo de construcción posee una participación del 9,05% de la petrolera española-. "Nosotros valoramos a Repsol en 23,5 euros por acción [un 33% por encima del precio al que cotiza en el mercado] y en nuestro caso, eso es un impulso para la valoración de Sacyr", explica el experto, cuyo precio objetivo para la firma de construcción se sitúa en los 5,71 euros.
Pero no es el único atractivo que muestra el valor, ya que Sacyr se ha consolidado como la recomendación de compra más fuerte del Ibex 35 -un consejo que mantiene de forma ininterrumpida desde el pasado mes de agosto-.
Con un recorrido del 15,35% se sitúa OHL, teniendo en cuenta el precio objetivo más bajo (27,5 euros), mientras su recorrido de cara a los próximos doce meses supera el 40% con la valoración del consenso de mercado en los 33,4 euros.
"Destacamos el potencial del mercado de infraestructuras de México, en donde las inversiones serán abultadas en los próximos años y en donde OHL cuenta con rentabilidades garantizadas", explica Rafael Fernández de Heredia, analista de BEKA Finance. De hecho, su actividad en México supuso el 14,2% de sus ingresos en 2013, la segunda región (por detrás de España) donde más ingresó.
Según apunta Carlos Fernández, analista de XTB, "las constructoras en nuestro país han sufrido un fuerte castigo en las últimas semanas, el motivo para que mantengan precios objetivos altos puede encontrarse en las perspectivas para los próximos meses".
Las compañías que cierran este grupo son ACS, IAG y Repsol. En los tres casos, contarían con un recorrido por debajo del 1% hasta llegar a la valoración más baja. Entre ellas, tan solo IAG tiene una recomendación de compra para los analistas. La compañía se ha visto beneficiada por la caída del precio del crudo que "de mantenerse puede servir de estímulo en sus cuentas", explica Victoria Torre, responsable de análisis y producto de Self Bank.
El Ibex aún puede subir
El índice que recoge estos valores, el Ibex 35, -que se apuntó este martes una subida del 0,64%, hasta los 10.338,8 puntos- cuenta con un potencial del 6,5% para el consenso de mercado que recoge Bloomberg. Sin embargo, para los más pesimistas cotizaría un 23% por encima de su precio justo.