Bolsa, mercados y cotizaciones
Allianz demuestra que ni Bill Gross es imprescindible y mantiene previsiones
La entidad financiera bate en un 2,52% las estimaciones de beneficio de las firmas de análisis para su tercer trimestre y confirma en dicha presentación sus previsiones de beneficio para el cierre del ejercicio con la intención de calmar las aguas tras la sorpresa mayúscula que supuso el anuncio de la marcha de Bill Gross de su gestora, Pimco, que él mismo fundó hace ya más de 30 años.
Allianz (ALV.XE) alcanzó unas ganancias netas de 1.607 millones de euros en el tercer trimestre frente los 1.567 millones que esperaban los analistas, pero lo que es más relevante, la compañía ha confirmado que mantendrá su beneficio en los 6.287 millones de euros al cierre al año, lo que significaría mejorar más de un 5% la cifra de 2013.
La multinacional alemana quiere demostrar así que nadie es imprescindible (ni siquiera Bill Gross) y el propio director financiero, Dietter Wemmer, se ha apresurado en afirmar que la salida de capital de Pimco tras la marcha de su fundador está "dentro de las expectativas de la compañía" y que el "mantenimiento de los pronósticos para 2014 y la nueva políticas de dividendo es una muestra de ello".
Esta última razón es otro de los motivos de peso que han hecho que los inversores hayan retomado el pulso de la cotización en el parqué con fuertes subidas, que han llegado a superar el 5% este viernes (las mayores alzas intradía en 18 meses), tras las caídas provocadas en los últimos días por la marcha de Gross.
Las firmas de análisis elevan el monto del próximo dividendo -que la compañía declarará en febrero- hasta los 6,20 euros por acción, un 16% por encima de los 5,30 euros que pagó en agosto de este año. Esto se traduce en una rentabilidad que roza el 5%, la más atractiva entre todas las estrategias de elMonitor.
En la misma línea, la de recuperar la confianza de sus inversores, Pimco ha introducido 225 millones de euros en un programa dirigido a conservar el talento y a la contratación de gestores de alto perfil.
El objetivo de Allianz podría darse por satisfecho si se atiende al respaldo que han generado las novedades planteadas por la entidad en la presentación de resultados entre los expertos. De hecho, hasta diez firmas de análisis de las catorce que ha revisado su recomendación este mismo viernes han emitido sobre la compañía el consejo de compra.