Bolsa, mercados y cotizaciones
Draghi asegura que el BCE respalda de forma unánime tomar más medidas si son necesarias
- El BCE ya ha encargado a los técnicos que preparen "nuevas medidas"
- Reitera que el balance de la institución se elevará a niveles de 2012
Tras el anuncio sobre la decisión de tipos, toda la atención estaba puesta en la comparecencia de Mario Draghi. El banquero italiano ha asegurado que el BCE es unánime en tomar nuevas medidas si son necesarias y ha recordado que la compra de valores respaldados por activos (ABS, por sus siglas en inglés) empezará en los próximos días y que durará dos años.
El presidente del BCE, Mario Draghi, que cumple este mes tres años al frente de la institución, se enfrenta a numerosas presiones a la hora de diseñar la política monetaria, ya que la preocupación por los malos datos económicos contrasta con la reticencia de Alemania a una política más expansiva al estilo de la Reserva Federal.
En este contexto, en su comparecencia de hoy Draghi ha incidido en que el Consejo del BCE es "unánime en su compromiso de utilizar instrumentos no convencionales de nuestro mandato". De hecho, ha anunciado que han encargado a los técnicos del BCE y del Eurosistema"preparar nuevas medidas" con vistas a su posible implementación "si es necesario".
Así, se ha referido al programa de compra de cédulas hipotecarias, que ya han puesto en marcha, y al plan de compra de valores respaldados por activos (ABS, por sus siglas en inglés), que tal y como había adelantado, dará comienzo "en los próximos días" y se prolongará durante un periodo de dos años.
En consecuencia a la aplicación de estas medidas, junto con las subastas condicionadas de liquidez, el balance de la institución financiera sufrirá un "impacto considerable" y se elevará hacia niveles de 2012, explicó el presidente del BCE. Draghi ha reiterado en diversas ocasiones su intención de incrementar hasta el billón de euros el tamaño del balance del banco central, hasta devolverlo a los niveles de hace dos años, lo que además significa que se situaría nuevamente en la zona de máximos históricos.
Mantiene los tipos
Antes, el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) informaba de su decisión de mantener los tipos de interés del euro en el mínimo histórico 0,05%, tal y como se esperaba, el nivel donde los situó en la reunión del pasado mes de septiembre.
Tampoco ha aplicado cambios sobre el tipo de interés aplicable a la facilidad de depósito, la tasa que ahora pagan los bancos europeos por aparcar su dinero en el BCE, que permanece en el -0,20%. Tampoco ha variado el tipo de interés aplicable a la facilidad marginal de crédito, que continúa en el 0,30%.