Bolsa, mercados y cotizaciones
Las previsiones de beneficio de Priceline para el siguiente trimestre no satisfacen a los inversores
Tras dar a conocer un crecimiento interanual de sus ganancias por acción superior al 30% en el tercer trimestre de 2014, la compañía estadounidense se deja cerca de un 8% en el merado de renta variable que no recibe con agrado unas previsiones para el siguiente trimestre del presente ejercicio inferiores a las estimadas por el consenso de analistas. Pese a todo, tanto por técnico como por fundamentales los analistas mantienen la confianza en ella.
Hoy era uno de esos días marcado en rojo en el calendario de Priceline. La empresa dedicada a la búsqueda de la mejor oferta para viajar daba a conocer sus cuentas correspondientes al tercer trimestre del ejercicio fiscal de 2014. Un periodo en el que ha conseguido unas ganancias superiores a las estimadas por los expertos al superar la cota de los 22.16 dólares por acción.
Sin embargo, un crecimiento cercano al 28% respecto al mismo periodo de tiempo de 2013 y unas ventas un 25% por encima de las registradas en 2013, no ha sido suficiente para que los alcistas lograran imponer su ley en el valor en la sesión de hoy. Unas previsiones de beneficio para el último trimestre de 2014 inferiores a las esperadas de media por el consenso de mercado han favorecido que los osos se impongan en la sesión.
Pese a todo, los expertos que la siguen no han reducido la valoración que emiten sobre ella. De hecho, de los más de cinco analistas que han revisado su precio objetivo en la sesión de hoy, ninguno de ellos lo ha hecho a la baja.
Además, la tendencia alcista de fondo que atraviesa el valor no se ha visto amenazada. Así lo corrobora Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, que fija en las inmediaciones de los 1.000 dólares por título el soporte clave de la compañía.
La media de firmas de inversión recomienda tomar posiciones en ella de manera unánime. De hecho se trata de una de las empresas de elMonitor en la que los expertos más recomiendan tomar posiciones en la actualidad.
"El movimiento correctivo de las últimas semanas que describe la cotización de Priceline (lleva 10 meses lateral bajista), se encuentra acotado dentro de una bandera, lo que es un signo de continuidad alcista a largo plazo. Una tendencia que no se vería alterada hasta que no se ceda la cota de los 1.000 dólares por acción, que es la directriz alcista principal y la base del canal".