Bolsa, mercados y cotizaciones
El IBEX sube un 0,22 por ciento y roza los 10.500 puntos pese a la caída de algunos bancos
A las 09:18 horas, el selectivo español sumaba 24 puntos y se situaba en 10.501 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid avanzaba un 0,06 %.
Otros mercados europeos sufrían ligeros descuentos en la apertura, del 0,17 % en París, y del 0,04 % en Milán.
Noviembre empieza con el inicio de la actividad del Mecanismo Único de Supervisión bancaria (MUS), que a partir de mañana supervisará directamente a una quincena de bancos españoles.
El Banco Central Europeo (BCE) celebra el jueves su reunión mensual, y en España la referencia más relevante será la presentación de los resultados hasta septiembre del Santander.
Además, el Ministerio de Empleo publica el paro registrado y la estadística de afiliados a la Seguridad Social en el mes de octubre, y el Tesoro Público celebra el jueves la prima emisión de deuda del mes, captado ya el 94,3 % de la previsión de emisión a medio y largo plazo para todo el año.
Dentro del IBEX destacaban las caídas de algunas entidades financieras, aunque si bien nada más comenzar la negociación todos los bancos sufrían descensos, a esta hora estos se limitaban al Popular (0,77 %), Bankia (0,35 %), y BBVA (0,12 %).
Santander cotizaba prácticamente plano, en tanto que Bankinter subía un 0,20 %, Caixabank, un 0,16 %, y Sabadell, un 0,04 %.
Otros grandes valores del mercado se negociaban con ganancias, del 0,52 % para Inditex, del 0,53 % para Repsol, y del 0,25 % para Telefónica.
IAG y Amadeus lograban las mayores subidas, del 1,86 % y el 1,02 %, respectivamente.
Tanto el euro como el barril de petróleo Brent comenzaban la sesión a la baja en sus respectivos mercados, ya que la moneda única europea se cambiaba a 1,2492 dólares, y el crudo de referencia en Europa cotizaba en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres a 85,51 dólares, un 0,4 % menos que al cierre del viernes.