Bolsa, mercados y cotizaciones
BME ganó hasta septiembre 122,2 millones, el 16,2 por ciento más que hace un año
En un comunicado enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), BME (BME.MC)indica que en el tercer trimestre el beneficio neto fue de 38,5 %, también un 16,2 % más que un año antes.
En los tres trimestres los ingresos alcanzaron 249 millones de euros, un crecimiento del 10,2 %, sobre todo, gracias al buen comportamiento de las áreas de renta variable, liquidación, información e IT consulting, que en conjunto han originado el 85 % del incremento.
El próximo 23 de diciembre, BME distribuirá el segundo dividendo a cuenta del ejercicio.
La sociedad mantiene bajo control los costes operativos en 74,2 millones de euros, aunque en el tercer trimestre aumentaron un 2,5 % hasta alcanzar 24,2 millones de euros.
El beneficio bruto de explotación o EBITDA aumentó un 13,1 % hasta 55,3 millones de euros en el tercer trimestre, con lo que en el conjunto del año alcanzó 174,8 millones de euros, el 15,4 % más.
El ratio de eficiencia, que mide el gasto por unidad de ingreso, fue del 29,8 %, 3,1 puntos básicos más que un año antes, en tanto que el ROE o rentabilidad sobre recursos propios, se ha incrementado en más de cinco puntos al pasar del 34,7 % al 40,1 %.
Entre enero y septiembre se negociaron 613.991 millones de euros en renta variable, un crecimiento del 26,6 %; el número de negociaciones ha crecido un 50,8 %.
Por lo que respecta al dividendo, el 12 de septiembre BME abonó a sus accionistas el primer dividendo a cuenta del ejercicio 2014, 0,4 euros por acción que le supusieron un desembolso de 33,3 millones de euros; el segundo se repartirá el 23 de diciembre.
En el mercado de derivados, se negociaron 41,4 millones de euros, un 8,9 % más que un año antes, con ingresos por importe de 9,1 millones de euros, y en renta fija se negociaron 1,1 billones, un 2,6 % menos que en el mismo periodo de 2013, con una caída del 3,7 % en los ingresos.
La sociedad de bolsas destaca en su nota que el mercado se consolida como una fuente alternativa de financiación, y la reducción en las emisiones de empresas cotizadas se ha visto compensada por los flujos de emisiones de nuevas compañías, que entre enero y septiembre alcanzaron los 22.117 millones de euros.