Bolsa, mercados y cotizaciones
Aena rechaza la propuesta de WDF de renegociar en aeropuerto de Madrid
MADRID (Reuters) - Aena ha rechazado la propuesta de World Duty Free Group de renegociar el contrato de alquiler plurianual que tiene firmado en el aeropuerto de Madrid y que se ha convertido en un lastre para la rentabilidad de la empresa que cotiza en la bolsa de Milán.
"Nuestro director comercial ha rechazado esta propuesta en unas declaraciones por escrito enviadas a la revista The Moodie Report", dijo el martes una portavoz de Aena.
WDF, que se adjudicó en 2012 la gestión comercial en 26 aeropuertos en España, quiso renegociar los contratos del llamado "Lote 1" que cubre el principal aeropuerto español, Madrid-Barajas, ya que este aeropuerto perdió cerca de 10 millones de pasajeros entre 2012 y 2013.
Pese al repunte del 4,1 por ciento de pasajeros registrado en los primeros nueve meses de 2014, Barajas no cumplirá este año las previsiones de tráfico estipuladas por Aena en el momento de firmar el contrato, según la reciente presentación de resultados trimestrales de WDF.
"El principal problema es Barajas", dijo una fuente de WDF. El grupo, que nació en 2011 de la fusión de Aldeasa con World Duty Free, cuenta también con presencia en Gran Bretaña, Italia, Oriente Medio, Asia y Américas.
España representa cerca del 30 por ciento de los ingresos de WDF, seguido por Heathrow, que aporta en torno al 25 por ciento a la cifra del negocio del grupo.
Según datos publicados por WDF, el grupo tendrá que pagar este año a Aena una renta mínima de 179 millones de euros por los tres lotes de aeropuertos que opera en España. En 2015, este importe aumentará a 248 millones de euros y seguirá creciendo en los años sucesivos hasta llegar a 341 millones en 2019.
Desde la presentación de sus resultados a principios de octubre, las acciones de WDF han perdido cerca del 27 por ciento en bola. El martes, repuntaba un 0,6 por ciento a 6,1 euros.