Bolsa, mercados y cotizaciones
Las caídas en Wall Street y los datos de Alemania lastran a Tokio
El selectivo Nikkei cerró con una bajada de 178,38 puntos, un 1,15 por ciento, y se situó en 15.300,55 unidades, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, retrocedió 17,69 puntos, un 1,40 por ciento, hasta 1.243,09 unidades.
Los 33 sectores de la plaza nipona retrocedieron y el de minería, metales no ferrosos y el bancario lideraron las pérdidas.
La jornada arrancó en rojo a raíz de la caída ayer del Dow Jones de Industriales en Nueva York, que se dejó casi un 2 por ciento y cerró en su peor nivel en casi dos meses.
"Los inversores movieron posiciones para evitar riesgos ante los signos de deterioro económico global tras la publicación de unos malos datos comerciales de Alemania en la víspera", dijo Hiroichi Nishi, analista de SMBC Nikko Securities, a la agencia Kyodo.
El dato de las exportaciones alemanas, que retrocedieron un 5,8 por ciento en agosto, y otros indicadores recientes apuntan a un recorte del crecimiento de la principal economía europea e invocan nuevamente la sombra la recesión sobre la zona euro.
El hecho de que la plaza nipona no volverá a operar hasta el martes, por ser festivo el lunes en Japón, también fomentó las posturas conservadores, apuntaron otros analistas.
La principal cadena de librerías de Japón, Maruzen CHI Holdings, perdió un 5,9 por ciento debido a que el escritor Haruki Murakami no resultó premiado con el Nobel de Literatura, tal y como preveían algunas quinielas.
Esto desvaneció la esperanza de muchos inversores que esperaban un fuerte incremento de sus ventas si se le otorgaba el galardón al famoso novelista.
En cambio, la textil Fast Retailing, operador de la cadena de tiendas de ropa Uniqlo y uno de los valores de referencia del Nikkei, se apreció un 1,7 por ciento tras anunciar que espera un beneficio neto de unos 100.000 millones de yenes (730 millones de euros), un 34 por ciento más interanual.
En la primera sección 1.664 valores retrocedieron, mientras que 125 avanzaron y 43 cerraron en tablas.
El volumen de negocio ascendió a 2,687 billones de yenes (19.639 millones de euros), por encima de los 2,11 billones de yenes (15.420 millones de euros) de la víspera.