Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex abre con caídas tras dato decepcionante en Alemania



    MADRID (Reuters) - El Ibex-35 abrió el martes con descensos lastrada por el pesimismo sobre la economía europea, con descensos en la gran mayoría de valores.

    El Ministerio de Economía alemán anunció el martes que la producción industrial cayó más de lo esperado en agosto, registrando su mayor bajada desde la crisis financiera a comienzos de 2009.[ID:nL6N0S20UZ]

    Este dato reaviva la inquietud sobre la principal economía de Europa y vuelve a poner el foco sobre el BCE, que la semana pasada no concretó sus medidas para combatir la debilidad de la economía y el riesgo de inflación.

    "La falta de concreción respecto a las compras de ABS y Covered Bonds podría seguir pesando en el corto plazo y determinar ciertas tomas de beneficios adicionales, pero insistimos en que las valoraciones relativas (renta variable frente a renta fija) seguirán apoyando la evolución de las bolsas en el medio plazo, al no existir inversiones alternativas que ofrezcan una rentabilidad razonable", dijo Renta 4 en su nota diaria.

    Operadores señalaban que el caso de ébola anunciado el lunes en España, el primero contagiado fuera de África, estaba en el radar de los inversores pero aún no se dejaba sentir en los índices.

    En la renta variable española, los grandes bancos registraban descensos, con caída del 1 por ciento en Santander y del 0,7 por ciento en BBVA .

    Entre otros pesos pesados, Iberdrola caía un 0,5 por ciento, Inditex un 1,1 por ciento y Repsol un 0,4 por ciento.

    El Ibex-35 caía un 0,87 por ciento a 10.552 puntos mientras que en el mercado de renta fija, la prima de riesgo española se mantenía en los 124 puntos básicos.

    El índice europeo FTSEurofirst 300 caía un 0,66 por ciento.

    (Información de Tomas Cobos. Editado por Robert Hetz)