Bolsa, mercados y cotizaciones

Cuentas nómina: sea infiel a su banco



    Analizamos qué ofrecen las entidades financieras a cambio de domiciliar la nómina: aparatos teconólogicos, ausencia de comisiones y devolución de un porcentaje en algunos de los principales recibos es lo que encontrará si da un paseo por las sucursales.

    ue nadie espere el último modelo de iPhone ni un televisor de vanguardia con pantalla curva por su nómina. El boom de los regalos pasó ya hace tiempo y ahora lo que se estila en el sector es no aplicar comisiones. Sin embargo, aunque la mayoría se une a esta moda, lo más justo es decir que todavía quedan cuentas nómina para todos los gustos.

    Teléfono, 'tablet' o tv

    Si lo que quiere es un regalo material, sólo tiene dos opciones: La Caixa u Openbank -la filial online de Santander-. En la primera es posible conseguir una tablet de Samsung o una pantalla de televisión LED de 32''. El requisito es domiciliar una nómina de al menos 600 euros durante un mínimo de doce meses, junto a tres recibos y realizar tres pagos con tarjeta al trimestre.

    Openbank lo que ofrece es o bien un móvil Samsung Galaxy Trend Plus o bien un abono de 100 euros en su nómina. A cambio, eso sí, las exigencias son mayores que en el caso anterior. El banco pone como condición una nómina de 1.000 euros con compromiso de permanencia de 24 meses o de 500 euros y permanencia de un año en el caso de ser estudiante o haber nacido entre 1983 y 1996.

    Cero euros en comisiones...

    Después están los bancos que se unen a la tendencia de cero comisiones, además de ofrecer otros servicios adicionales que las entidades suelen especificar en sus páginas web. Pero lo más habitual es que sean tarjetas, seguros o préstamos -por ejemplo- en condiciones más ventajosas de lo habitual. En este caso, algunas de las opciones que existen en el mercado son la de BBVA, Bankia o CatalunyaCaixa.

    La más accesible de las tres es de la de Bankia, ya que precisa de una nómina de 450 euros al mes. Y la que más condiciones tiene es la de BBVA, que además de una nómina de 600 euros demanda tener una tarjeta exige una tarjeta con un mínimo de siete retiradas de efectivo en un cajero al mes -también valen compras- o la domiciliación de cinco recibos.

    La de CatalunyaCaixa es similar a las anteriores -ver gráfico-, con la diferencia de que ofrece una bonificación de hasta 75 euros en caso de cumplir con una serie de requisitos: 30 euros por mantener un saldo medio anual de 3.000 euros, 35 euros por hacer compras con la tarjeta de crédito asociada a la nómina de 250 euros mensuales y 10 euros por domiciliar al menos tres recibos.

    ...más descuento en los principales recibos

    Luego están las cuentas que además de prescindir de las comisiones también incluyen descuentos en los principales recibos -teléfono fijo, móvil, Internet, gas...- o incluso en gasolina. Por ejemplo, en Popular hay dos alternativas. La que ofrece a través de sucursales físicas y la que es posible contratar sólo a través de su filial online, Popular-e. En la primera, el descuento alcanza el 2 por ciento mientras que en la segunda se incrementa hasta el 6 por ciento, con un máximo a devolver de 42 euros mensuales. Eso sí, en ninguna de las dos existe un importe mínimo de nómina.

    Tampoco se precisa una cantidad determinada en la de ING Direct, que además de no tener asociada ninguna comisión ofrece la ventaja de un descuento del 3 por ciento en combustible siempre que reposte su vehículo en gasolineras Galp y Shell, sin que exista ningún límite mensual. Y además carece de compromiso de permanencia.

    Otra opción que compagina rebajas en ambos ámbitos -recibos y gasolina- es la de Sabadell. En concreto, ofrece un descuento del 3 por ciento en los recibos domiciliados con la entidad y un 2 por ciento en carburantes. A lo que hay que añadir que tampoco aplica comisiones y que además ofrece otros servicios adicionales, como una tarjeta de débito o crédito sin coste alguno. El requisito es que el importe de la nómina sea igual o superior a los 700 euros.

    Un pellizco por la nómina

    La última posibilidad es recibir un interés por domiciliar su nómina. A pesar de que esta opción era muy común antes, ahora sólo está disponible en Bankinter. A cambio de un mínimo de 1.000 euros, el cliente obtendrá una TAE del 5 por ciento durante el primer año y del 2 por ciento a partir del segundo -es más de lo que ofrecen ahora productos como los depósitos bancarios-. Eso sí, el máximo sobre el que podrá aplicarse esta bonificación son 5.000 euros. El resto de condiciones para poder acceder a esta oferta son dos. Por un lado es necesario cargar un recibo al mes como mínimo en la cuenta nómina. Y por otro, realizar al menos una compra mensual con la tarjeta asociada a esta misma cuenta.

    Más en Inversión a Fondo