Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex rebota e intenta un sprint en la última sesión de la semana
El anuncio del presidente ruso, Vladimir Putin, de estudiar una posible reunión con su homólogo ucraniano daba a los inversores nuevas esperanzas para que se resuelva el conflicto entre ambos países.
En los últimos días, el Ibex-35 acusaba, al igual que las demás bolsas europeas, el impacto negativo de una serie de datos económicos decepcionantes en la zona euro y en China. Esta mañana, el índice GfK de confianza de los consumidores alemanes bajó por segundo mes consecutivo, reflejando el impacto de los conflictos internacionales en la principal economía europea.
A las 1215 horas, el Ibex-35 repuntaba un 0,45 por ciento a 10.832 puntos tras haber perdido cerca de un 1,5 por ciento desde el viernes pasado, mientras que el índice europeo FTSEurofirst 300 subía un 0,14 por ciento.
En el mercado de deuda, la prima de riesgo española cotizaba prácticamente sin cambios en los 119 puntos básicos.
Entre los pocos perdedores de la jornada destacaban los valores cíclicos Dia y FCC, con sendos recortes del 1,5 por ciento.
En el caso de la constructora, continuaba el goteo de especulaciones sobre posibles escollos en la refinanciación de la deuda de B-1998, el vehículo inversor de la hija del fundador de FCC que sigue controlando el grupo constructor.
Entre los pesos pesados del Ibex, predominaban las alzas. Inditex ganaba un 0,05 por ciento, Santander un 0,64 por ciento y BBVA un 0,95 por ciento.
Telefónica subía un 0,16 por ciento y Repsol un 0,43 por ciento.
Los dos mejores valores del Ibex eran Red Eléctrica y Acciona, con avances del 1,5 por ciento.
Jazztel subía un 0,2 por ciento a 12,795 euros, sin superar el precio de la oferta de Orange (13 euros) a pesar de informaciones de prensa de que varios accionistas, incluyendo la gestora de activos Alken, piden una mejora de la oferta.
"Hemos decidido no hacer comentarios sobre nuestra postura con respeto a Jazztel", dijo una portavoz de Alken, aunque desmintió informaciones de prensa de que la gestora estaría en contacto con JP Morgan y AQR, que también participan en el capital de Jazztel, para sondear una alianza contra Orange.