Bolsa, mercados y cotizaciones
Endesa estudia otro megadividendo previo a ampliar su free-float- fuente
Enel está reestructurando su negocio para reducir deuda y está sacando partido de los miles de millones invertidos hace ocho años en la compra de ENDESA (ENDESA.CHL)(ENDESA.CHL)(ENDESA.84)(ELE.MC) que hace apenas una semana Endesa aprobó un dividendo de 8.250 millones de euros tras la venta a la propia Enel de sus negocios latinoamericanos de Enersis.
La compañía italiana tiene la intención de vender parte de su participación en Endesa, pero antes quiere optimizar su estructura financiera endeudando la compañía para repartir un dividendo cuya cuantía no se ha decidido.
"La idea es endeudar la compañía para dejarla con una estructura financiera más acorde con una cotizada y usar los fondos para pagar un dividendo cuya cuantía no está decidida", dijo una fuente conocedora de la operación.
Endesa no hizo comentarios a la información.
El lunes, el diario El Confidencial dijo que Endesa estudia un dividendo de 7.500 millones de euros antes de vender un 22 por ciento de Endesa en bolsa, dejando el free-float en el 30 por ciento del capital. El diario italiano Il Sole dijo que el importe del dividendo ronadaría los 5.000 ó 6.000 millones de euros.
Endesa, que prepara un nuevo plan estratégico tras su salida de América Latina para centrarse sólo en España, tiene una deuda de alrededor 1.200 millones de euros, en su mayor parte procedente de la financiación de su parte del déficit de tarifa, que recuperará en los próximos años mediante el recibo de la luz.
Una operación de estas características permitiría al dueño de Endesa, Enel, obtener efectivo apalancando su filial a largo plazo y amortizando deuda en la matriz con próximo vencimiento.
Enel, que a marzo tenía una deuda de 41.500 millones, quiere reducir su endeudamiento hasta los 37.000 millones con ventas de activos en distintas partes del mundo para satisfacer las exigencias de las agencias de calificación crediticia.