Bolsa, mercados y cotizaciones

España será el primer país de los 5 grandes excluido de voto en el 'nuevo BCE'

  • A partir de 2015 cambia el sistema de elección y el calendario de reuniones


La entrada de Lituania en el euro a partir de enero ha llevado al Banco Central Europeo (BCE) a cambiar su sistema de votación dentro del Consejo de Gobierno, para adaptar la entidad a futuras incorporaciones de nuevos estados. Los cinco grandes países se repartirán cuatro votos, por lo que uno se quedará fuera en cada reunión y el primer excluido será España.

El Grupo 1, el de las mayores economías de la eurozona, está formado por los gobernadores de los bancos centrales de Alemania, Francia, Italia, Países Bajos y España. Uno de ellos se quedará fuera del panel de votaciones cada reunión, aunque podrán asistir y participar en las discusiones. Según el BCE, el orden de exclusiones ha sido determinado por sorteo y el azar ha querido que el representante español, en este caso Luis María Linde, sea el primero en quedarse fuera, mientras que el presidente del Bundesbank alemán, Jens Weidmann, será el último en perderse una votación.

El Grupo 2 aglutina al resto de representantes de los bancos centrales de la eurozona, actualmente 14 miembros y se repartirán 11 votos. En su caso, la exclusión de la toma de decisiones se realizará durante tres reuniones consecutivas, rotando un país cada mes. El primero en quedarse sin voto en tres encuentros seguidos será Grecia. Además, en la reunión de enero no podrán votar los representantes de Irlanda y de Estonia.

Además, el calendario de los miembros del Consejo de Gobierno del BCE cambiará a partir de enero de 2015. Hasta entonces seguirán reuniéndose una vez cada mes, pero a partir del próximo año, los encuentros en los que se adopten decisiones de política monetaria se realizarán cada seis semanas. El presidente de la entidad, Mario Draghi, explicó que esta decisión se había adoptado para limitar el impacto de sus decisiones sobre las cotizaciones. "Las reuniones crean reacciones en el mercado que en muchas ocasiones no están relacionadas con sus fundamentales".