Bolsa, mercados y cotizaciones
Las ventas de la industria subieron un 1,3 por ciento en julio y los pedidos, un 2,8 %
Estos cifras suponen encadenar dos meses consecutivos de alzas en tasa anual después de que la facturación de la industria subiera un 4,4 % en junio y los pedidos aumentaran un 8,2 %.
Corregidos los efectos estacionales y de calendario (diferencia de días hábiles), la subida en la cifra de negocios en julio fue del 1 % y del 2,4 % en los pedidos.
En la serie original, y por sectores, la facturación de industria creció en todos a excepción de bienes de consumo duradero, donde el descenso fue del 1,5 %.
Frente a esto, la mayor subida se registró en bienes intermedios, con un 2,3 %.
Por destino de las ventas, crecieron un 3,2 % en el mercado interior, mientras que cayeron un 0,1 % en la zona del euro y un 5,1 % en otros mercados fuera de Europa.
Por comunidades autónomas, la cifra de negocios se elevó en nueve y cayó en ocho. Los mayores aumentos en tasa anual se dieron en Murcia, con un 20,8 %, y Navarra, con un 16 %; mientras que los mayores descensos se registraron en Canarias (24,53 %) y Baleares (19,9 %).
En los pedidos, se registraron crecimientos en todos los sectores, a excepción también de bienes de consumo duraderos, con el mayor incremento para bienes de equipo, con un 4,5 % más.
En cuanto a los mercados, las entradas de pedidos aumentaron en julio en el interior, un 4,2 %, y en la zona del euro, un 1 %; mientras que cayeron fuera de la zona euro, un 1,2 %.
Por comunidades autónomas, las entradas de pedidos aumentaron en 11 y disminuyeron en seis.
El mayor incremento se dio en Aragón, con un 18,2 %, y Murcia, con un 14,1 %. Los mayores descensos fueron para Canarias (25,2 %) y Baleares (22,9 %).