Bolsa, mercados y cotizaciones
Un tercio de los expertos ya espera que el BCE compre deuda pública
- Creen que habrá 250.000 millones para ABS y 160.000 para cédulas
- Los analistas abren la puerta a una de las medidas más polémicas
El programa de compra de bonos soberanos del Banco Central Europeo (BCE) no es una quimera. El presidente de la entidad, Mario Draghi, abrió la puerta hace dos semanas y los expertos han empezado a percatarse. Un tercio de las casas de análisis encuestadas por Bloomberg cree que la institución aprobará un programa de compra de activos centrado en deuda de los Estados miembros.
Una medida que hasta ahora no se valoraba y que puede ser un auténtico terremoto por la gran controversia que genera. El mandato de la entidad la prohíbe financiar a las Administraciones Públicas, sin embargo, entre 2010 y 2012 ya compró bonos soberanos en el mercado secundario por un montante de 220.000 millones. El 92% de los analistas consultados estima que el inicio de las compras sería el año 2015.
Elevar el tamaño del balance
La estrategia del BCE está clara: pretende elevar el tamaño de su balance hasta los niveles de 2012, lo que supondría añadir 1,1 billones de euros a sus activos en cartera. A este montante hay que añadirle, además, las devoluciones de las dos subastas de liquidez a la banca que realizó entre diciembre de 2011 y febrero de 2012.
Las entidades de la Eurozona todavía tienen 400.000 millones del total de un billón que repartió Fráncfort y que tendrán que reintegrarlos en el próximo medio año. Un sumatorio de ambos arroja una cifra clara: tendrá que imprimir un billón y medio de euros para cumplir su objetivo.
A partir de este punto, la duda es cómo lo hará. Los expertos esperan que adopte una estrategia de diversificación, comprando un abanico de activos, de modo que no tenga que centrarse en un solo mercado. Una de las medidas estrella será el programa de compra de valores respaldados por activos (ABS, por sus siglas en inglés) que lleva meses preparando. Según estiman los expertos, podría dotar a esta herramienta de 250.000 millones.
Para el mes de octubre, los expertos también esperan que el BCE anuncie un programa de adquisiciones de cédulas hipotecarias. Así lo espera el 55% de los analistas encuestados por Bloomberg y la mediana cree que esta medida estará dotada con 160.000 millones de euros. En cuanto al plazo de vencimiento de estos activos, tanto de los ABS como de las cédulas, los expertos esperan que el BCE compre principalmente títulos a dos años.
Para esta semana
El mercado no tendrá que esperar hasta octubre para ver las primeras adquisiciones de activos de la institución. Este mismo jueves se conocerán los resultados de la primera ronda de las ocho subastas de liquidez a la banca que realizará en los próximos dos años, programa bautizado como TLTRO.
Los analistas no creen que la banca pida el billón de euros que calculan desde el BCE y sus estimaciones se quedan muy lejos, en 575.000 millones (para septiembre esperan una demanda de 150.000 millones).
Las cifras arrojadas por los expertos plantean una inyección de 985.000 millones de euros, pero todavía quedarán 515.000 millones de euros por cubrir hasta alcanzar esa cota de los 1,5 billones de euros que el BCE necesitaría para cumplir su objetivo. Una cifra que podría completar, en parte, con la compra de deuda pública.