Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 pierde el 2,3% en la semana y el bono rebota un 14,8% desde sus mínimos

  • La corrección se impone tras cuatro semanas consecutivas de ganancias


Gráfico IBEX-35

Jornada plana para el selectivo español, que subió el 0,02% y cerró en 10.888,9 puntos tras haber oscilado entre un mínimo de 10.838,9 y un máximo de 10.930,2. Los inversores negociaron 1.638 millones de euros en todo el parqué en la única sesión de la semana que acabó en positivo.

La prima de riesgo bajó hoy hasta 126 puntos aunque subió desde los 111 puntos del viernes pasado. Esta semana ha sido la "peor" para los bonos españoles a 10 años desde al menos 1993, ya que la rentabilidad ha subido un 14,8% ante el riesgo de que un triunfo de la independencia en Escocia se traslade a Cataluña. Los inversores exigen un 2,346% por la deuda a 10 años en el mercado secundario mientras que la semana pasada cerró en el mínimo histórico del 2,04%.

De todos modos, y pesar de que el avance pueda parecer escandaloso, conviene relativizar estas cifras por dos motivos principales: que la rentabilidad estaba en mínimos históricos y que dados los niveles tan bajos una subida de 30 puntos básicos significa un avance muy fuerte sobre el total.

De regreso a la bolsa, destacar que no hubo cambios destacables en una jornada de corte consolidativo. Las bolsas europeas continúan debatiéndose entre continuar con la fase de reacción que desarrollan estas últimas sesiones o retomar la senda alcista.

"Tras la actual fase de reacción, que sirve para aminorar la sobrecompra y ajustar parte del rally alcista iniciado en los mínimos del pasado 8 de agosto, todo apunta a que las alzas van a tener continuidad", comenta Joan Cabrero, director de Estrategia de Ecotrader.

Por tanto, nuevos mínimos tras un intento de reanudación alcista a muy corto no deberían de ser considerados como una señal bajista sino todo lo contrario.