Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex abre a la baja y Gamesa baja tras una ampliación
El precio del crudo Brent, que se situaba por debajo de los 100 dólares por la percepción de que existe una amplia oferta y el crecimiento de los principales consumidores mundiales es más lento de lo esperado, llevó a Wall Street a cerrar con retrocesos y en España hacía que Repsol cayera un 0,86 por ciento.
"Sin grandes referencias macroeconómicas a la vista, hoy parece una jornada de transición", dijo un operador en Madrid que señaló que el mercado aún estaba consolidando las recientes medidas expansivas del BCE, que hicieron que el principal índice bursátil español ganara un 4 por ciento la semana pasada.
La menor tensión en los mercados de deuda de la periferia del euro y las mejores perspectivas económicas en España seguían empujando a la baja la prima de riesgo española.
El diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se situaba en 1,129 puntos básicos, el nivel más bajo desde mayo de 2010.
En renta variable, el Ibex-35 se dejaba un 0,53 por ciento a 11.043,6 puntos, mientras el índice de principales valores europeos el FTSEurofirst 300 subía un 0,04 por ciento.
En negativo, GAMESA (GAM.MC)retrocedía un 3,64 por ciento, acercando su cotización al precio de una ampliación por el 9,99 por ciento de su capital que colocó a un precio que supone un descuento del 4,66 por ciento sobre la cotización, en una operación con la que busca aprovechar oportunidades de crecimiento en su sector.
También estaba en negativo el sector bancario, pero con caídas más moderadas: Santander se dejaba un 0,6 por ciento y BBVA un 0,49 por ciento.
Entre otros pesos pesados, Telefónica se dejaba un 0,5 por ciento, Iberdrola, que suscribió acciones en la ampliación de Gamesa, cedía un 1 por ciento, e Inditex caía un 0,85 por ciento.