Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas retroceden ante el fantasma de William Wallace



    El Ibex 35 se ha vuelto a quedar con la miel en los labios. Al índice de referencia español se le han escapado de nuevo sus máximos anuales, la resistencia clave fijada en los 11.187,80 puntos que alcanzó el pasado mes de junio y de los que se quedó a un 0,35% el pasado viernes. Esta semana arrancaba cuestionando la senda alcista y en la sesión de hoy, el Ibex se dejó por el camino un 0,42%, hasta los 11.102,60 puntos, lo que le posiciona ahora a un 0,77% de la resistencia más evidente.

    Las bolsas buscan la excusa perfecta para corregir posiciones y sin duda, la posible autonomía de Escocia se está dejando sentir, no sólo en la divisa británica, sino también en los parqués. El fantasma de William Wallace, el joven escocés que luchó por la independencia de su país, interpretado por Mel Gibson en la cinco veces oscarizada Braveheart, vaga esta semana por los principales selectivos europeos a la espera del referéndum.

    Pero no todo es negativo para el Ibex pues aunque se le escapen los puntos, algunas de sus compañías sí han logrado superar sus cifras clave del año. El selectivo español es, en concreto, el único índice europeo que está batiendo resistencias pues al resto de bolsas aún les queda recorrido para alcanzar sus techos anuales.

    A pesar de que ninguna ostenta una recomendación de compra para el consenso de mercado que recoge FactSet, hasta ocho empresas han logrado superar sus techos. No obstante, sólo Mediaset, que cerró la sesión de ayer en los 9,348 euros, arranca esta semana por encima de su resistencia, fijada en los 9,29 euros.

    El sector energético es, sin duda, el que mejor desempeño registra en lo que llevamos de año pues, una vez descontados en el parqué los efectos de la reforma energética que lastró a sus representantes a mínimos durante 2011 y 2012, ha escalado hasta la cumbre del Ibex y ha superado sus máximos anuales. Prueba de ello son Red Eléctrica, Gas Natural, Enagás e Iberdrola, que el pasado viernes superaron sus máximos anuales -ver gráfico-.

    Continuando por sectores, tras el energético, el bancario se sitúa como el segundo que más posiciones recupera a lo largo de 2014, pues hasta tres entidades han alcanzado sus techos. Santander, como líder indiscutible de la gran banca española, y como representantes de la banca doméstica, CaixaBank y Bankinter. La entidad catalana puede estar empezando a beneficiarse en el parqué de la adquisición del negocio de banca de particulares y privada de Barclays en España.

    Dos de las 'grandes' del Ibex

    De las cinco compañías favoritas del Ibex, Santander, con un consejo de venta por el consenso de mercado, e Iberdrola, que ostenta un mantener, son las únicas que dibujan nuevos máximos anuales. Sin embargo, el alza que acumulan en el año implica que, para la media de analistas, ambas empresas carecen de recorrido para los próximos doce meses. El precio objetivo del banco se sitúa en los 7,20 euros y el de la eléctrica en los 5,49.

    Los bajistas dicen adiós a ACS

    Según los últimos datos publicados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), los inversores que invierten a la baja han salido en los últimos quince días de ACS por primera vez desde 2010 -y en otras catorce han retrocedido-. No han tenido tanta suerte Abertis ni Red Eléctrica, ya que ambas han visto cómo este tipo de inversores ha reaparecido por primera vez desde mayo y junio -respectivamente- para controlar el 0,2%.