Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex abre con leve recorte por consolidación de racha alcista



    MADRID (Reuters) - El principal índice de la bolsa española mostraba el lunes un leve retroceso al aprovechar los inversores para tomar beneficios tras las fuertes subidas recientes propiciadas por las nuevas medidas expansionistas del BCE.

    Pese a cierta preocupación por el ascenso del independentismo en Escocia y un dato de importaciones en China que plantea dudas sobre la demanda interna en el gigante asiático, el rumbo de los mercados aún se ver marcado a corto plazo por las políticas de relajación monetaria de la institución que preside Mario Draghi.

    "De cara a la semana, consideramos que las medidas anunciadas por el BCE deberían servir de apoyo a los mercados, especialmente a los europeos, ya que en nuestra opinión se sientan las bases para conseguir la tan esperada reactivación del crecimiento económico e inflación en nuestro continente", dijo en su informe matutino Renta 4.

    Los analistas de esta casa de valores destacaron la depreciación del euro provocada por el BCE como factor positivo para las exportaciones y los resultados empresariales europeos.

    El lunes el euro caía un 0,03 por ciento a 1,29 dólares y se situaba por debajo de los 1,30 dólares por primera vez desde junio 2013.

    También en el mercado de divisas, el lunes destacaba la caída del 0,94 por ciento en la libra esterlina frente al dólar, después de publicarse una encuesta que muestra que los independentistas escoceses toman ventaja por primera vez desde que comenzó la campaña de cara a la votación sobre la permanencia en el Reino Unido del 18 de septiembre.

    En renta variable, el Ibex-35 descendía un 0,18 por ciento 11.129,1 puntos tras ganar la semana pasada un 4 por ciento, mientras el índice de principales valores europeos el FTSEurofirst 300 se dejaba un 0,45 por ciento.

    En el mercado de renta fija, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se situaba en torno a los 116 puntos básicos.

    Entre los pesos pesados, los dos grandes bancos españoles mostraban caídas, del 0,3 por ciento en Santander y del 0,12 por ciento en BBVA.

    También caían Telefónica, un 0,04 por ciento, Iberdrola, un 0,59 por ciento, Repsol, un 0,31 por ciento, e Inditex, un 0,56 por ciento.