Bolsa, mercados y cotizaciones
Banco Central argentino obliga a los bancos a desprenderse de parte de las divisas
La medida establece que la "posición global neta de moneda extranjera" de los bancos "no podrá superar el 20 % de la responsabilidad patrimonial computable del mes anterior al que corresponda o los recursos propios líquidos, lo que sea menor".
Hasta ahora, ese tope era del 30 % sobre el patrimonio, por lo que las entidades se verán obligadas a volcar dólares al mercado de cambios local, fuertemente restringido por la merma en el ingreso de divisas al país.
En febrero pasado, cuando se restituyó el tope del 30 %, la medida sirvió para inyectar unos 4.000 millones de dólares al mercado, lo que logró calmar la plaza cambiaria local, tras la fuerte devaluación registrada en enero.
Según la prensa local, ahora el efecto será menor, ya que el ajuste obligado es de menor proporción, aunque se prevé que tendrá algún grado de impacto para mantener estable el precio oficial del dólar, en torno a los 8,40 pesos por unidad, y restar presión en el mercado informal de divisas.