Bolsa, mercados y cotizaciones
El IBEX 35 baja el 0,10 por ciento tras la apertura y se sitúa en 10.826 puntos
A las 09.15 el selectivo español perdía 11,10 enteros y se situaba en 10.826, mientras el Índice General de la bolsa de Madrid subía el 0,09 % y se instalaba en los 1.104 puntos.
El mercado no parecía muy impresionado por los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que mostraban un crecimiento de 0,6 % de la economía española entre abril y junio, gracias al consumo y a la inversión.
Tampoco celebraban los inversores la segunda caída consecutiva del índice de precios de consumo (IPC), que cerró agosto con un recorte del 0,5 % interanual, el mayor desde octubre de 2009, principalmente por el descenso de los precios de los carburantes y lubricantes.
En cuanto a las principales plazas bursátiles europeas, Milán bajaba e 0,37 %; Fráncfort, el 0,26 %; Londres, el 0,09 %, y París, el 0,05 %.
De los grandes valores, la protagonista era Telefónica, que subía el 0,49 % tras conocerse que ha elevado su oferta para adquirir la operadora de telecomunicaciones brasileña GVT, filial de la francesa Vivendi, hasta los 7.450 millones de euros, frente a los 6.700 millones de euros que ofreció a principios de agosto.
Asimismo, Iberdrola subía el 0,55 % al inicio de la sesión, mientras Repsol repetía precio y el Santander caía el 0,31 %; el BBVA, el 0,18 %, e Inditex, el 0,04 %.
Dentro del ÍBEX 35, las mayores caídas las registraban ArcelorMittal y Abertis, que se dejaban el 1,34 % y el 0,59 %, respectivamente, al contrario que FCC e Iberdrola, que encabezaban las ganancias al subir el 1,05 % y el 0,55 %.
San José y Uralita encabezaban las pérdidas del mercado español, al caer el 2,35 % y el 2,23 % respectivamente, mientras que Bayer y Amper eran las empresas que más avanzaban al inicio de la sesión, el 7,10 % y el 1,92 %.
El euro se revalorizaba hoy en el mercado de divisas de Fráncfort y se cambiaba a 1,3205 dólares, frente a los 1,3195 dólares de ayer, mientras el barril del crudo Brent para entrega en octubre abría a la baja en el Intercontinental Exchange Futures de Londres, al cotizar a 102,57 dólares, un 0,14 % menos que la jornada precedente.