Bolsa, mercados y cotizaciones
Los mercados de EEUU suben otro día más pero lo hacen con menos fuerza
- Los buenos datos macroeconómicos animan a los inversores de Wall Street
Los índices más relevantes de Estados Unidos han vuelto a subir hoy en lo que es la tónica general desde el rebote del pasado 7 de agosto, aunque con menos fuerza que en sesiones anteriores. El Dow apenas ha ganado un 0,18% hasta los 17.107 enteros, y el S&P 500 ha cerrado en el preciso nivel de los 2.000 (nuevo récord) tras crecer apenas un 0,10%, la misma subida que ha registrado el Nasdaq 100, que al terminar el martes marcaba 4.072 puntos.
"En las últimas tres semanas, en ninguna sesión se perdieron los mínimos de la sesión anterior, todo un signo de fortaleza", explica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, que aañade que "mientras esta situación no se produzca, el Dow Jones no presentará ningún signo de debilidad".
Los avances en esta sesión pueden atribuirse a la publicación de varios datos que indican por una parte un aumento de la confianza de los consumidores por encima de las expectativas, y por otra un crecimiento de las órdenes de bienes duraderos también por encima de lo que esperaban los analistas.
De los treinta valores incluidos en el Dow Jones de Industriales, la ganancia mayor fue la de la aseguradora United Health y de la farmacéutica Pfizer, ambas con una subida del 1,04%.
El peor resultado dentro de ese grupo fue el de la compañía General Electric, que retrocedió un 0,73%, seguida de la firma deportiva Nike, con un descenso del 0,66%.
Al cierre del mercado bursátil, el oro subía cerca del 0,3%, hasta los 1.282,60 dólares la onza, mientras que la rentabilidad del bono del Tesoro a diez años subía hasta el 2,394% y el euro bajaba levemente frente al dólar, con un precio de 1,317 dólares.