Bolsa, mercados y cotizaciones

Los alcistas se escudan en el BCE y llevan al Ibex 35 a superar los 10.600



    El S&P 500 consigue rebasar los 2.000 puntos por primera vez en su historia

    La promesa indirecta que lanzó el Banco Central Europeo (BCE), el pasado viernes en Jackson Hole, para el uso de nuevas medidas de estímulo -ver página 10- no dejó indiferente a la renta variable a ambos lados del Atlántico, que celebró estas perspectivas con sendas subidas. Y eso a pesar de que el Ejecutivo de Francia dimitió en bloque y que la confianza empresarial en Alemania cayó por cuarto mes consecutivo. Los principales índices europeos registraron alzas por encima del 1,5%, mientras que en EEUU, el S&P 500 volvía a hacer historia con un nuevo máximo.

    En este sentido, el Ibex 35 protagonizó su sesión más alcista en el último mes al repuntar un 1,8%, hasta los 10.690,10 puntos (fue la primera jornada de agosto en la que el selectivo superó los 10.600 puntos). "El Ibex no mostrará signos de agotamiento dentro de su ascenso mientras no pierda los 10.500 puntos", señala Joan Cabrero, director de Estrategia de Ecotrader.

    A este respecto, el índice de referencia español, se mantiene en el rango limitado por los máximos (11.187,8 puntos conseguidos en el mes de junio) y los mínimos del año (9.725,4 puntos que tocó a principios de febrero). Eso sí, la cotización actual supera el ecuador entre ambos niveles que se sitúa en los 10.456,6 puntos. De momento, más de un 4% es lo que separa al indicador español de alcanzar su techo del ejercicio. En este contexto, fueron Abengoa, Indra y BBVA los más alcistas, al avanzar un 4,2, un 3,05% y un 2,7%, respectivamente. De hecho, ningún componente del índice sucumbió a los bajistas. Abertis fue el más rezagado con un alza del 0,6%.

    En el resto de Europa los alcistas se hicieron más fuertes. El Ftse Mib repuntó un 2,3%, seguido del EuroStoxx 50 que ganó un 2,16%. Hasta en Francia las compras fueron protagonistas contudentes, ya que el índice galo escaló un 2,1%. Por su parte, el Dax subió un 1,8%.

    "El Eurostoxx 50 y el Dax 30 comenzaron a superar sus respectivas directrices bajistas, algo que es una clara señal de fortaleza y que invita a no descartar la posibilidad de que estemos ante algo más que un mero rebote por sobreventa", indica Cabrero.

    De celebración

    No obstante, en Wall Street tuvieron mucho más que celebrar. Y es que poco más de medio punto porcentual le hizo falta al S&P 500 para marcar un nuevo máximo histórico y superar a lo largo de la sesión la barrera de los 2.000 puntos por primera vez. Sin embargo, no fue el único en marcar un día en el calendario, ya que el Nasdaq 100 marcó su nivel más alto desde el año 2000. Pero en su caso, aún se encuentra a más de un 8% del nivel más elevado de su historia.