Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 avanzó un 2,71% en la semana: el rebote empieza a ponerse complicado

  • La prima de riesgo cae a 140 puntos desde los 146 del pasado viernes


Gráfico IBEX-35

El selectivo bajó un 0,53% y cerró la sesión en 10.500,2 puntos tras haber oscilado entre un mínimo de 10.436 y un maximo de 10.588. Los inversores negociaron 1.347 millones de euros en todo el parqué para cerrar una semana que arroja un saldo positivo del 2,71%.

Las caídas fueron generalizadas en Europa, donde la presión vendedora puso a prueba la solidez de la directriz alcista de aceleración que guía las subidas iniciadas el lunes de la semana pasada.

"Al cierre estas directrices han logrado mantenerse en pie, con lo que la situación alcista de corto plazo se mantiene y con ella las posibilidades de seguir viendo mayores alzas", señalan los analistas de Ecotrader.

No obstante, la sobrecompra y el alcance de zonas de giro potenciales como son los 10.600 del Ibex 35 o los 3.130 del Eurostoxx 50 amenazan la continuidad del rebote que comenzó hace ya dos últimas semanas.

La reunión de los principales titulares de los bancos centrales en Jackson Hole (Wyoming, EEUU) es la cita del día. La presidenta de la Fed, Janet Yellen, ha señalado que la economía de Estados Unidos se empieza a acercar a los objetivos del banco central, dejando abierta la puerta a una próxima subida de tipos de interés. A las 20:30 está previsto el discurso de Mario Draghi, responsable del Banco Central Europeo (BCE), que llegará ya con las bolsas  europeas cerradas.

En el mercado de divisas, el euro se aprecia ligeramente frente al dólar y sube hasta volver a rozar los 1,33 dólares antes de las declaraciones de hoy en Jackson Hole.