Bolsa, mercados y cotizaciones
Nike y Verizon pasan al radar junto a otros dos brotes entre la banca europea
ING y Barclays son las nuevas ideas de inversión de 'elMonitor' entre la banca europea, un sector que por técnico puede protagonizar en breve un rebote tras el escenario de números rojos que ha predominado en el parqué. En Estados Unidos, las recomendaciones de Nike y Verizon les llevan también al rádar de la herramienta, donde se mantienen bajo observación Axa y Monsanto.
Pese al deterioro alcista que han sufrido los principales índices europeos, que ha llevado a soportes clave en tendencia al sector bancario, el consenso de expertos que recoge FactSet emite dos de los consejos de compra más claros entre las grandes compañías del Viejo Continente sobre, precisamente, dos bancos: ING (INGA.AM) y Barclays (BARC.LO). Además, tanto en el caso de la entidad holandesa como en el de la británica, las recomendaciones lanzadas en el último mes sobre ellas incluso las mejoran, apuntalando la confianza que los expertos muestran en sus títulos.
En el aspecto técnico, el director de estrategia de Ecotrader, Joan Cabrero, apunta que "los soportes clave en tendencia que alcanzó el sector bancario europeo el pasado viernes sugieren que "puede verse en breve un rebote". "Se alcanzaron estos soportes con una una fuerte sobreventa y es muy complicado que estos soportes sean cedidos a las primeras de cambio sin que antes los alcistas intenten contraatacar", reitera Cabrero.
Por fundamentales, de ambas entidades destaca el carril alcista que los analistas les conceden en bolsa hasta su precio objetivo. En el caso de ING, éste es del 23,9%, mientras que para Barclays es del 31,9%. Ambas compañías caen en lo que va de año: la británica más de un 21%, mientras que la holandesa pierde alrededor de un 4% (a precios del cierre de sesión del pasado viernes).
Otras fortalezas que confirman el respaldo de los expertos a ING son los positivos resultados obtenidos en el segundo trimestre del año, para el que la entidad presento un beneficio por acción de 0,283 euros, un 9,5% por encima de las estimaciones y un 15% mejor que en el mismo período de 2013. Para Barclays, sin embargo, la sorpresa fue negativa, pues con unas ganancias por título de 0,166 libras para el primer semestre de 2014, defraudó en un 7,2% las previsiones de los expertos y empeoró notablemente el resultado del año anterior.
Nike, por su recomendación; Verizón, por su dividendo
Las otras dos compañías que entran en el radar de elMonitor son norteamericanas pero por distintos motivos. Nike (NKE.NY) lo hace después de que las últimas recomendaciones emitidas mejoren notablemente el consejo de compra que ya lucía a largo plazo. De hecho según recoge Bloomberg, ningún experto lanza un consejo de venta sobre ella.
En lo que va de año, el fabricante de ropa deportiva cae algo más de un 2%. Aún así, la distancia hasta el valor justo que le marcan los analistas alcanza el 11%. De Nike cabe destacar también el incremento, de más del 11%, de sus ganancias netas al cierre del año y su cómoda situación de caja, con más de 3.000 millones de dólares.
Por su parte, Verizon (VZ.NY), que también es una compra para los expertos, destaca, sin embargo, por su rentabilidad anual por dividendo, que asciende al 4,4% en 2014, y que se prevé que sea aún más atractiva en los próximos años: de un 4,54% en 2015 y de un 4,64% en 2016. Desde el punto de vista negativo, la teleco estadounidense cuenta con una deuda neta en crecimiento que en 2014 se situará, según las previsiones, en los 99.399 millones de dólares.