Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas europeas cierran a la baja, presionadas por Portugal



    LONDRES (Reuters) - Las bolsas europeas extendieron su racha bajista y cerraron con un nuevo recorte el jueves después de que las preocupaciones por el coste del rescate del Banco Espirito Santo causara fuertes nuevas pérdidas entre los valores financieros cotizados en Portugal.

    La decisión del Banco Central Europeo de mantener sin cambios sus tipos de interés estuvo descontada y no repercutió en las bolsas.

    El índice portugués PSI 20 perdió un 2,27 por ciento, presionado por la banca ante las preocupaciones de que tendría que contribuir de forma significativa al rescate de Banco Espirito Santo.

    "El sentimiento dominante en el mercado portugués es pesimista. La aversión hacia la banca no solo se refleja entre los inversores sino también en el público en general", dijo Ricardo Evangelista, analista de ActivTrades.

    Los mercados europeos se vieron también afectados por las tensiones entre los países occidentales y Rusia.

    El índice FTSEurofirst 300 de los principales valores europeos terminó con un recorte del 0,72 por ciento a 1.314,09 puntos acumulando un descenso superior al 3,5 por ciento en la última semana.

    Rusia prohibió el jueves las importaciones durante un año de carne, pescado, productos lácteos, fruta y verduras procedentes de EEUU, la Unión Europea, Canadá, Australia y Noruega, en una nueva escalada del enfrentamiento económico con Occidente a raíz de la crisis de Ucrania.

    Muchas compañías alemanas, como Adidas, tienen significativos intereses de negocio en Rusia y podrían verse afectados por las sanciones mutuas.

    El índice selectivo alemán, el DAX, dominado por compañías con una fuerte dependencia del mercado energético ruso, bajó un 1,0 por ciento. La producción industrial alemana subía un 0,3 por ciento en junio, lejos de las previsiones de un alza del 1,3 por ciento, lo que apuntaba a un estancamiento de la economía alemana en el segundo trimestre.

    Desde mediados de junio, el Dax ha perdido más de un 10 por ciento ante las preocupaciones de que la crisis de Ucrania y las sanciones contra Rusia frenarían la recuperación de la economía alemana.

    Las acciones de Rheinmetall bajaron un 2,3 por ciento al rebajar la compañía su objetivo de resultado operativo para 2014 después de que el gobierno alemán retirara su aprobación para un contrato con Rusia.