Bolsa, mercados y cotizaciones
El rescate de Espirito Santo impulsa el IBEX (0,41 %) y otros mercados
A las 09:15 horas, el selectivo español sumaba 42,60 puntos y se situaba en 10.555 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid avanzaba un 0,32 %.
Otros mercados europeos reaccionaban también con subidas generalizadas, del 0,76 % en Milán, del 0,35 % en París, y del 0,08 % en Lisboa.
El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) y los datos de paro de julio en España son los asuntos más destacados de la primera semana completa de agosto, que, sin embargo, seguirá teniendo uno de sus puntos calientes en el conflicto judicial abierto por la deuda Argentina.
La pugna entre Argentina y los llamados "fondos buitre" que le reclaman el pago de su deuda -tras la sentencia favorable de un juez de EEUU- estará en el punto de mira de la economía mundial, ya que, a pesar de que siguen las negociaciones entre las partes, el caso puede estallar y las consecuencias son imprevisibles.
Donde sí ha habido avances ha sido en el caso del banco portugués Espirito Santo, ya que el Banco de Portugal ha anunciado la creación de una nueva entidad, llamada "Nuevo Banco", con los activos de buena calidad del Banco Espírito Santo (BES) y con una inyección de 4.900 millones de euros del Fondo de Resolución.
La noticia causaba muy buena impresión en el sector financiero, que sostenía las ganancias del IBEX pese a que algunos de los pesos pesados del mercado se negociaban con pérdidas.
Grifols se apuntaba la mayor subida de todo el mercado, del 3,14 %, tras sufrir el viernes fuertes pérdidas por la decepción que causaron sus resultados hasta junio.
Bankinter se revalorizaba un 1,34 %, Caixabank, un 1,43 %, BBVA, un 1,19 %, Santander, un 0,65 %, Popular, un 0,76 %, Bankia, un 0,35 %, y Sabadell, un 0,37 %.
También Repsol se negociaba con ganancias, en tanto que Inditex, Telefónica e Iberdrola sufrían descensos del 0,07 %, del 0,29 % y del 0,16 %, respectivamente.
El euro abrió hoy en el mercado de divisas de Fráncfort en 1,3422 dólares, mientras que el barril del crudo Brent para entrega en septiembre abrió hoy al alza en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres al cotizar a 104,99 dólares, un 0,15 % más que al cierre de la jornada anterior.