Bolsa, mercados y cotizaciones
Morgan Stanley ve poco probable BME se fusione a corto plazo
Madrid, 29 ago (EFECOM).- El banco de inversión Morgan Stanley considera poco probable que Bolsas y Mercados Españoles (BME) se pueda fusionar con otro operador a corto plazo debido a que la CNMV debe aprobar cada toma de capital superior al 1 por ciento, una regla que la hace "poco atractiva" para ciertos inversores.
En su informe, Morgan Stanley considera que esta normativa limita el potencial que ofrecen las concentraciones y subraya la dificultad para que se consume cualquier acuerdo "dados los diferentes intereses existentes entre los usuarios, los accionistas, los reguladores y los políticos".
Además, el banco de inversión estima que la actual eficiencia de BME, que durante su proceso de salida a bolsa informó del interés mostrado por Deutsche Bourse de iniciar un acercamiento, podría reducir las oportunidades de sinergias de costes con otros operadores del mercado.
Según Morgan Stanley, para elevar su valor sobre el parqué, BME, que debutó a 31 euros y hoy cotiza a 27,51 euros (el 11,2 por ciento menos), debería aumentar las perspectivas de fusión con alguna de sus colegas o mejorar su política de dividendo y repartir uno adicional en 2006 con el que atraer a nuevos inversores.
Mientras el banco considera poco probable la primera de las opciones, estima que el holding sí podría asumir el desembolso de un dividendo extraordinario de 50 millones de euros (tras los 100 millones abonados antes de su salida a bolsa), gracias a su posición de caja y a su gran capacidad de generar liquidez por su eficiente modelo de negocio.
Sin embargo, advierte Morgan Stanley, este pago debería ser tratado previamente con la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Con estas perspectivas, el banco de inversión estima que BME no superará en las próximas 52 semanas su precio de salida a bolsa, sino que se moverá en un rango de entre 30,78 y 26,68 euros. EFECOM
atm-vzl/jlm