Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 sube un 0,33% y acaba en los 10.937 puntos

  • El bono español a diez años vuelve a colocarse por encima del 2,5%


Gráfico IBEX-35

Jornada de caídas en los parqués europeos, pese a los buenos datos de PIB conocidos en EEUU. El Ibex 35 se desmarcó con una subida del 0,33%, aunque no pudo con los 11.000 al terminar en los 10.937 puntos. En total se negociaron en todo el parqué 2.283,6 millones de euros. La prima de riesgo subió a los 135 puntos y el bono al 2,52%.

Alta volatilidad en las bolsas europeas, que se han mostrado incapaces de sostener los avances que se imponían a media sesión. Los expertos de Ecotrader justifican estos movimientos porque "refleja a la perfección los nervios típicos que suele haber antes de una cita tan importante como la que tendremos hoy con la última reunión de la Reserva Federal antes del verano".

Pese a este nerviosismo "no se ha visto la cesión de ningún soporte relevante para trading en tendencia, sería importante que las caídas no fueran a más para ver una reestructuración alcista", añaden.

El Ibex 35 consiguió desmarcarse con una subida del 0,33%, el selectivo se desinfló al cierre. El índice marcó máximo intradía en los 11.016 puntos, aunque no pudo con la cota de los 11.000 y tuvo que conformarse con cerrar en los 10.937 enteros.

En una jornada con aluvión de resultados, OHL lideró las caídas con un recorte del 6,73% tras presentar sus cuentas. Gamesa fue el valor más alcista al subir un 2,23%.

Entre los blue chips, BBVA, que hoy también publicó sus balances, subió un 1,08%, mientras que Santander ganó un 0,92%. Telefónica avanzó un 0,28%.

Las buenas noticias que llegaron desde EEUU, su economía creció un 4% en el segundo trimestre según datos preliminares, impulsaron al dólar. El cruce del euro con el billete verde quedó en los 1,337 dólares.

La rentabilidad del bono español a 10 años subió hasta el 2,519%, lo que llevó a la prima de riesgo a repuntar hasta los 135 puntos básicos.