Bolsa, mercados y cotizaciones

Estrategias que quieren dar un golpe en la mesa con sus resultados esta semana



    Ordenados por la fecha de su presentación, Express Scripts, Airbus, Amadeus, Técnicas Reunidas y Vinci acuden esta semana a publicar sus cuentas. Mientras Airbus y Técnicas Reunidas no han recibido estimaciones de BPA -beneficio por acción-, Vinci, Amadeus y Express Scripts tratarán de batir las expectativas de los analistas y marcar un nuevo récord histórico en este sentido. Express Scripts es quien más necesita unos resultados positivos de cara a terminar con el deterioro en recomendación que está sufriendo durante el último mes y consolidar su posición en elMonitor.

    Al cierre de la sesión del martes en Estados Unidos, Express Scripts (ESRX.NQ) se juega mucho. La compañía ha experimentado un deterioro en la recomendación que le otorgan los analistas durante las últimas semanas, y desde elMonitor se vigila el comportamiento de la compañía de cara a mantenerla en cartera. La empresa mantiene en torno a un 25% de rentabilidad desde su apertura en diciembre de 2012, y, teniendo en cuenta el mal momento que atraviesan sus títulos -pierde más de un 6% durante los últimos tres meses- podría ser un buen momento para asegurar lo que ya nos ha dado la estrategia.

    Los resultados de la multinacional estadounidense podrían suponer un impulso para sus acciones, si todo sale según han previsto los expertos. La compañía alcanzará un BPA de 1,216 dólares, logrando así marcar un nuevo récord histórico en beneficios durante un trimestre. Sin embargo, esta presentación podría ser un arma de doble filo ya que, si finalmente la compañía publica un beneficio por debajo de las estimaciones, un posible deterioro de su precio podría poner fin a su trayectoria en la herramienta.

    En este sentido, Joan Cabrero, estratega jefe de Ecotrader destaca que "la empresa no debería cerrar el mes de julio por debajo de los 64,5 dólares, de cara a no encontrar un obstáculo en la tendencia alcista que mantiene". Sin embargo, al margen de su situación técnica, la empresa cuenta con unos fundamentales que plantean un dilema. Por ejemplo, el hecho de que ningún analista entre los 25 que la siguen recomienda vender sus títulos. Esto, junto con el potencial de 20% que mantiene la empresa y el avance que se estima para sus beneficios durante los próximos años -se prevé un incremento del 15% durante el próximo trienio-, conforman el currículum que presenta la empresa para defender su puesto en la herramienta.

    Tras esta presentación llegará el turno de Airbus (EAD.PA) el próximo día 30. La multinacional aeroespacial atraviesa un gran momento en el corto plazo, gracias al fuerte incremento de recomendaciones de compra que han experimentados sus títulos, que la han hecho avanzar varios puestos en la clasificación de elMonitor. La venta de cerca de 500 aeronaves en la feria de Farnborough durante la semana que finalizó el 18 de julio podría haber animado a los expertos a incrementar su confianza en el valor. Los expertos no han realizado estimaciones para esta presentación.

    Tan sólo un día después, Vinci (DG.PA), la otra compañía francesa de la cartera, presentará un BPA de 1,5 euros para el primer semestre del año, según estiman los expertos. Se trata del beneficio habitual que viene publicando la compañía durante los últimos años, y quiere continuar batiendo las expectativas de los expertos como viene haciéndolo desde el año 2010.

    Por último, el viernes serán las españolas de elMonitor quienes acudan a la palestra a publicar sus resultados. Los analistas no han lanzado estimaciones para el BPA de Técnicas Reunidas (TRE.MC), pero sí para Amadeus (AMS.MC), la última compañía en incorporarse a la cartera de la herramienta, y que quiere continuar con el buen arranque ha experimentado -ya acumula más de un 3% de rentabilidad en unos pocos días-. Si se cumplen las estimaciones, Amadeus presentará el BPA más elevado de su historia para un semestre, confirmando el buen momento que atraviesa el turismo en nuestro país: en lo que va de año han llegado más turistas que nunca a España, incluso teniendo en cuenta que 2013 ya marcó un nuevo récord en este sentido. El negocio de Amadeus consiste en facilitar soluciones tecnológicas para viajes, con lo que se trata de una empresa fuertemente ligada al turismo.